Sin embargo, aunque se esperan elevadas temperaturas en gran parte del país, en el centro la combinación de un canal de baja presión con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias e intervalos de chubascos.
Es momento de volver a prender los ventiladores, el calor intenso regresará a la Ciudad de México a partir de este lunes 20 de mayo, así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional por medio de un comunicado.
De acuerdo con el aviso, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se establecerá sobre el territorio mexicano dando inicio a la tercera onda de calor de la temporada, por lo que se esperan temperaturas mayores a los 30° C en la región, pudiéndose superar los 35°C en el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Querétaro.
Sin embargo, aunque se esperan elevadas temperaturas en gran parte del país, en el centro la combinación de un canal de baja presión con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias e intervalos de chubascos en Morelos y Puebla, así como lluvias aisladas en la Ciudad de México y el Estado de México.
¿Qué estados del país tendrán altas temperaturas?
Los estados que superarán los 45° Celsius el día de hoy son: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Mientras que en Baja California, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo (norte), Morelos , Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo tendrán temperaturas entre los 40° y 45° Celsius.
Sin embargo, los estados que no sufrirán de niveles tan altos de temperatura son Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Estado de México (suroeste) los cuales llegarán a 35 y 40° Celsius. La Ciudad de México y Tlaxcala llegarán a niveles de 30 y 35° Celsius.
¿Cómo se producen las ondas de calor?
De acuerdo con la Conagua, la onda de calor es producida por un sistema anticiclónico semi estacionario en niveles medios de la atmósfera que se posicionan en un lugar.
De esta forma inhibe la formación de nubosidad e incrementa las temperaturas. Provocando que al menos durante tres días consecutivos se registren temperaturas máximas superiores a los registros históricos.
Recomendaciones a la población
- Evitar salir y realizar actividades físicas al exterior entre las 11:00 am y 4:00 pm
- Vestir ropa suelta de colores claros y manga larga.
- Tomar agua aunque no se tenga sed, comer alimentos frescos como frutas y verduras.
- En caso de tener que salir, procurar permanecer bajo la sombra y en lugares frescos.
Usar protector solar, lentes de sol, gorras o sombrero. - Evitar el consumo de alcohol.
Agencia.