Este sábado arribó a México el cargamento de vacunas Moderna con de 2.762 millones de dosis que serán aplicadas a personal del sector educativo en el país.
De acuerdo con autoridades de Salud, la distribución de las dosis, las cuales llegaron al aeropuerto de Toluca, se realizará a partir del próximo 10 de enero.
El evento de recepción fue encabezado por el doctor Ruy López Ridaura, director de director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y la secretaria de Educación, Delfina Gómez.
Colima, Baja California y Estado de México serán las tres entidades en las que iniciará la aplicación de estas dosis, confirmó Gómez.
El pasado 5 de enero, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó que el embarque con vacunas Moderna que se esperaba que arribara al país el jueves 6, se retrasó para este 8 de enero debido a la tormenta invernal que azota a Estados Unidos.
El Gobierno de México había confirmado la aplicación de la dosis anticovid de refuerzo a maestros y personal educativo a partir del sábado 8 de enero de 2021.
Esta nueva etapa del programa de vacunación nacional contra el COVID-19 iniciará en 16 estados de la República Mexicana, con un primer envío de 1.27 millones de dosis.
En los siguientes días se darían a conocer los estados que comenzarán con esta nueva etapa de la inmunización contra COVID-19. La logística y convocatoria correrá por medio de las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud (SSa).
Agencia