Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, negó que exista información sobre ensayos de otras cuatro vacunas anticovid en México, entre ellas una para niños, como lo anunció Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
AL participar en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el canciller dio a conocer que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó este mes cuatro ensayos clínicos de vacunas contra covid-19, entre ellos uno de CanSino pediátrico destinado a menores, así como los de Walvax, Sanofi y el de la Academia China de Ciencias Médicas.
Sin embargo, al terminar la conferencia, López-Gatell aseguró que en la Cofepris no se ha recibido ninguna documentación.
“No tenemos información, CanSino no ha presentado a Cofepris ningún documento al respecto”, subrayó. —Pero lo presentó el canciller —aclararon los reporteros. —No es un ensayo en sí mismo, es parte del ensayo original y se ha estado conduciendo. El ensayo lo conduce el doctor (Guillermo) Ruiz-Palacios en el Instituto de Nutrición, pero no se han mostrado resultados hacia la autoridad sanitaria .
Por la mañana, Ebrard informó además que ya hay ensayos clínicos fase 2 en curso que son CanSino, Janssen, Novavax y Curevac. Recordó que está garantizado el abasto de vacunas, pues a finales de este mes se van a rebasar las 120 millones de dosis.
Reiteró que fueron enviadas 300 mil dosis de la vacuna AstraZeneca que están envasadas en México a Honduras y Bolivia, con apoyo de la Fuerza Aérea y de la Secretaría de Marina. Y en septiembre también serán enviadas las segundas dosis para Jamaica, Paraguay y Belice, además de que se va a hacer un primer envío a Nicaragua.
Milenio