sábado, abril 12, 2025
Mas
    HomeMexicoLos smartphones y las computadoras estarán exentos de los últimos aranceles de...

    Los smartphones y las computadoras estarán exentos de los últimos aranceles de Trump

    Publicado el

     

    Los productos electrónicos importados a Estados Unidos estarán exentos de los aranceles arrolladores del presidente Donald Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) publicado este viernes.

    Smartphones, monitores de computadora y varias partes electrónicas están entre los productos exentos. La exención se aplica a los productos que entren a Estados Unidos o salgan de los almacenes a partir del 5 de abril, según el aviso.

    La medida llega después de que el gobierno de Trump impusiera una tasa arancelaria mínima del 145 % a los productos chinos importados por Estados Unidos. Esos aranceles iban a tener un gran impacto en gigantes tecnológicos como Apple, que fabrican iPhone y otros productos en China.

    Aproximadamente el 90 % de la producción y ensamblaje del iPhone de Apple se realiza en China, según estimaciones de Wedbush Securities.

    Los analistas de Wedbush dijeron este sábado que la exclusión de aranceles es “la mejor noticia posible para los inversores tecnológicos”.

    “Las grandes empresas tecnológicas como Apple, Nvidia, Microsoft y la industria tecnológica en general pueden respirar tranquilas este fin de semana hasta el lunes”, dijo Wedbush en un comunicado. “Un gran paso adelante para que la tecnología de EE.UU. obtenga estas exenciones y la noticia más optimista que podríamos haber escuchado este fin de semana… ahora, a la siguiente etapa en las negociaciones sobre la guerra arancelaria con China, que durará al menos varios meses”.

    Nvidia se negó a hacer comentarios a CNN. Microsoft y Apple no respondieron hasta el momento a una solicitud de comentarios.

    Counterpoint Research, una firma que monitorea los envíos globales de smartphones, estimó que Apple tiene hasta seis semanas de inventario en Estados Unidos. Una vez que ese suministro se agote, se esperaba que los precios aumentaran.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes a los periodistas en el Air Force One que podría haber posibles excepciones a sus aranceles generalizados.

    “Podría haber un par de excepciones por razones obvias, pero yo diría que el 10 % es un piso”, dijo Trump.

    La Casa Blanca no ha respondido a un pedido de comentarios de CNN.

    Economistas han advertido que el coste de los aranceles podría repercutir en última instancia en el consumidor. Ese temor ha hecho que muchos estadounidenses se apresuren a comprar artículos caros, como automóviles y productos electrónicos, mientras que la confianza del consumidor cae a mínimos históricos

    Nintendo anunció el 4 de abril que pospondría la fecha de preventa en EE.UU. de su consola de juegos Switch 2 para “evaluar el impacto potencial de los aranceles y las condiciones del mercado en evolución”. Inicialmente, con un precio de US$ 450, la Switch 2 podría llegar a los US$ 600 como resultado de los aranceles, según expertos.

    El gobierno de Trump dice que estos aranceles traerán más empleos manufactureros a Estados Unidos y revertirán un declive de décadas. Pero algunos productos no se pueden fabricar o encontrar fácilmente en Estados Unidos, lo que aumenta los costes para producirlos en fábricas estadounidenses.

    Los semiconductores y los microchips son algunos de los productos que más se contratan a fábricas asiáticas por su menor coste. Estas piezas electrónicas están ahora exentas, según el aviso del viernes. Esto podría ayudar a los fabricantes de chips asiáticos, como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), la surcoreana Samsung y SK Hynix.

    En un evento del Comité Nacional Republicano de Bajo el Congreso el martes, Trump criticó la decisión de la administración Biden de otorgar una subvención de US$ 6,6 mil millones a TSMC para la producción de semiconductores en Phoenix como parte de la Ley CHIPS y Ciencia de 2022. Trump dijo que no le dio dinero a TSMC y le dijo a la compañía: “Si no construyes tu planta aquí, vas a pagar un gran impuesto: 25, tal vez 50, tal vez 75, tal vez 100 %”.

    LO ÚLTIMO

    “La vivienda ha dejado de ser una mercancía”: Claudia Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, puso en...

    La presidenta Claudia y el gobernador Américo visitan a damnificados de Reynosa

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Dra. María de...

    Destinan 20 mdp de impuesto al hospedaje a la promoción turística de Tamaulipas

    El gobierno de Tamaulipas recaudó 20 millones de pesos por impuesto al hospedaje durante...

    Asigna Gobierno de Tamaulipas 49 millones al sector ganadero

    El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, asistió en representación...