El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ha ofrecido a mediar en la creciente disputa entre Estados Unidos y Venezuela.
La propuesta fue anunciada por el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, después de que Lula se reuniera con el presidente estadounidense, Donald Trump, durante la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur.
Según el canciller, Lula destacó que América Latina debe ser una región de paz y se propuso como un “interlocutor” para encontrar soluciones aceptables para Washington y Caracas, citando su experiencia previa con Venezuela.
La oferta de mediación se presenta en un momento de alta tensión:
- Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en el Caribe, enviando incluso el portaviones más grande de su flota como parte de una campaña antidrogas.
- Washington ha justificado los ataques a embarcaciones en la zona como una lucha contra las rutas del narcotráfico.
- Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado a EE. UU. de usar este refuerzo militar para desestabilizar su gobierno.
Además de la situación venezolana, Lula y Trump sostuvieron una reunión de 45 minutos que el líder brasileño describió como “excelente”, enfocándose también en la agenda comercial bilateral.
Lula informó en redes sociales que ambos acordaron comenzar negociaciones inmediatas para resolver las tensiones comerciales causadas por un arancel del 50% que EE. UU. impuso a productos brasileños. Este arancel fue una represalia por la condena del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel por intento de golpe.

