La Cámara de Diputados de México ha encendido las alarmas en el sector digital al aprobar una reforma clave en el Código Fiscal de la Federación que obliga a plataformas como Netflix, Spotify, Prime Video, Disney+, Tinder y Duolingo a abrir sus sistemas al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Con 335 votos a favor, los legisladores avalaron la adición del artículo 30-B, que establece la obligación para los prestadores de servicios digitales de permitir a las autoridades fiscales el acceso en línea y en tiempo real a toda la información en sus registros relacionada con las operaciones de sus servicios.
¿Qué Implica este Acceso en Tiempo Real?
El SAT podrá consultar de forma permanente los datos generados por una amplia gama de servicios digitales, que incluyen:
- Plataformas de streaming de video y música (como Netflix y Spotify).
- Servicios de intermediación entre terceros (como ciertas aplicaciones de entrega o transporte).
- Clubes en línea y páginas de citas (como Tinder).
- Servicios de enseñanza a distancia o ejercicios (como Duolingo).
El Objetivo: Eficiencia Recaudatoria
Según la reforma, el objetivo de esta medida es “gestionar en forma más eficiente la información de los contribuyentes” que operan en la economía digital. La autoridad fiscal argumenta que necesita obtener datos suficientes para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales y mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos en estos nuevos modelos de negocio.
Consecuencias por Incumplimiento
La ley es estricta con las plataformas que se nieguen a cooperar. En caso de incumplimiento con la nueva disposición, el SAT podrá ordenar el bloqueo temporal del acceso a la plataforma o aplicación en México.
La reforma fue aprobada con cambios y se estableció que entrará en vigor hasta el 1 de abril de 2026, dando un plazo amplio para que las compañías de servicios digitales adecúen sus sistemas a la nueva exigencia del fisco mexicano. La iniciativa subraya que este acceso no se considera una intromisión al domicilio fiscal de los prestadores.