Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Integral del Oriente del Estado de México, acompañada por la gobernadora Delfina Gómez, titulares de diversas secretarías y presidentes municipales del Edomex.
“En esta estrategia participa el gobierno federal, el gobierno estatal y los municipios que lo integran y estamos precisamente trabajando de una manera integral y transversal”, señaló Delfina Gómez desde Palacio Nacional.
El plan contempla una inversión de más de 75 mil millones de pesos para atender sectores clave como educación, movilidad, seguridad, vivienda, empleo y servicios públicos.
Por su parte, Raúl Quintero, coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INDAFED), detalló que distintas dependencias federales participarán con inversiones significativas en el Programa Integral para el Estado de México.
La Conagua proyecta una inversión de 9,000 millones de pesos; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, 11,800 millones; Sedatu, 4,200 millones; la SEP, 3,000 millones; la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, 470 millones; el IMSS, 12,438 millones; y el IMSS-Bienestar, 4,180 millones. Además, la Secretaría de Bienestar contribuirá con 30,688 millones mediante sus programas permanentes.
También se anunció la ampliación de la Línea 3 del Mexibús hasta el panteón Los Rosales, obras de bacheo, pavimentación y la construcción de 20 puentes, con una inversión adicional de 600 millones.
La estrategia involucra a 10 instituciones y más de 7 secretarías, anticipando beneficiar directamente, entre otros, a los siguientes municipios:
– Chalco,
– Chicoloapan
– Chimalhuacán
– Ecatepec
– Ixtapaluca
– La Paz
– Nezahualcóyotl
– Texcoco
– Tlalnepantla
– Valle de Chalco.
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, destacó que estas localidades concentran más del 50% de la población del Estado de México.
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el proyecto será financiado, en su mayor parte, por el gobierno federal pero con contribuciones estatales.
“En un 60% será la Federación, el 30% del gobierno estatal, 10% lo aportarán los municipios, y el restante será a partir de varios fondos”, aseguró la mandataria.