martes, octubre 28, 2025
Mas
    HomeMexicoMete freno Sener para almacenamiento

    Mete freno Sener para almacenamiento

    Publicado el

    Agencia Reforma

    MONTERREY, NL.- La Secretaría de Energía (Sener) pretende modificar una de las medidas que contribuiría a mejorar la seguridad energética del país: la política de almacenamiento de petrolíferos.

    Según un anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se busca echar para atrás un programa para aumentar los niveles de almacenamiento de gasolina, diésel y turbosina.

    Este plan prevé aún que a partir del 1 de enero del 2020, el almacenamiento mínimo de esos combustibles debe alcanzar para cinco días de consumo, contra unos tres días que duran actualmente sin normatividad alguna.

    Pero la Sener quiere que para gasolinas y diésel el “salto” inicie hasta el 1 de julio próximo y así dejar el nivel de cinco días hasta el 2025, cuando el programa diseñado en la Administración pasada señalaba que para ese año ya debería alcanzar para 11 días, después de aumentos escalonados.

    En el caso de la turbosina, la propuesta es congelar la obligación durante el mismo periodo en 1.5 días de consumo en los aeropuertos y/o aeródromos.

    “Del análisis actual del mercado de petrolíferos nacional, así como de los avances en la implementación de la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos, se considera necesario modificar la política en mención (de almacenamiento mínimo de petrolíferos)”, apunta la Subsecretaría de Hidrocarburos, de la Sener, en el anteproyecto redactado.

    “La política será revisada cada cinco años para determinar la necesidad de modificar los días de almacenamiento o antes, si mediante justificación fundada, así lo determina esta Secretaría”, añade.

    Luis Guillermo Pineda, comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), señaló que la política de almacenamiento mínimo de petrolíferos es una norma muy importante en términos de seguridad energética.

    “A principios de este sexenio hubo un problema de desabasto de gasolina y esta política es precisamente para que no sucedan estos casos”, refirió el comisionado en el marco del Tercer Encuentro Energético, realizado en Nuevo León esta semana.

    Apuntó que, a la fecha, los empresarios del sector no han avanzado para cumplir con los requerimientos que iniciarían el próximo año.

    “A la fecha del 31 de octubre, no teníamos registrado ni nominado ningún contrato con almacenistas que estén cumpliendo esa política pública”, manifestó.

    Pineda refirió que la CRE ha otorgado 185 permisos de almacenamiento, de los cuales 120 son para petrolíferos y 65 para aeródromos, sin embargo, muy pocos son los que están ya operando.

    En otros países, el almacenamiento de combustibles tiene mayor relevancia, por ejemplo, en Italia tienen 56 días de inventarios, en Reino Unido 31, en Estados Unidos 27 y en Francia 22 días.

    LO ÚLTIMO

    Feria del Libro UAT fomenta la lectura, el conocimiento y el talento universitario

    Con el propósito de promover la lectura, el acceso al conocimiento y el encuentro...

    Fallece Empleado de Limpieza en Reynosa al Ser Atropellado a la Salida de su Trabajo

    Con profundo pesar, compañeros y familiares lamentan la trágica muerte de Vicente Salazar Castillo,...

    Beto Granados da vida a las tradiciones con el Festival de La Huesuda 2025

    El presidente municipal Beto Granados encabezó la inauguración del Festival de La Huesuda 2025,...

    El alcalde Beto Granados encabezará “Martes en tu Colonia” en Rinconada de las Brisas

    Este martes, el programa “Martes en tu Colonia” llegará al Tamul de Las Brisas,...