La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México confirmó que seis ciudadanos mexicanos, quienes participaban en la Global Sumud Flotilla (GSF) llevando ayuda humanitaria a Gaza, fueron interceptados y detenidos por las fuerzas armadas israelíes. Junto con el resto de los participantes, los mexicanos fueron trasladados inicialmente al puerto de Ashdod y serán transferidos a la prisión de Ketziot en Israel.
El Gobierno de México ha actuado de inmediato para proteger los derechos de sus ciudadanos. Funcionarios de la embajada mexicana en Israel se dirigieron al puerto para verificar su estado, solicitar acceso consular, y asegurar el respeto a su seguridad e integridad según el derecho internacional.
La cancillería ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y ha dialogado con sus funcionarios para:
- Garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de los detenidos.
- Pedir a la administración de Benjamin Netanyahu información y garantías sobre las razones de la detención.
- Con base en esa información, brindar la asistencia consular necesaria para lograr su inmediata repatriación a México.
La SRE ha mantenido contacto constante con los participantes desde que la Flotilla zarpó de Barcelona el 2 de septiembre, así como con sus familias.
México reitera que la asistencia humanitaria no es un delito, sino una obligación en conflictos armados y una muestra de solidaridad internacional. La SRE asegura que continuará usando todos los medios legales y diplomáticos posibles para lograr el pronto regreso de los mexicanos detenidos.