domingo, agosto 24, 2025
Mas
    HomeMexicoMexicanos podrían emitir voto electrónico en 2021

    Mexicanos podrían emitir voto electrónico en 2021

    Publicado el

    NOTIMEX

    CIUDAD DE MÉXICO.- El voto electrónico para los mexicanos en el extranjero podría darse para el año 2021 en 11 estados de la República, pues existe la posibilidad de tener las herramientas tecnológicas para hacerlo, señaló Enrique Andrade, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Destacó que el reto es llevar experiencias de éxito como la elección del diputado migrante o el voto electrónico a nivel nacional, pues los trabajos que se harán de aquí en adelante tiene el objetivo de que el voto electrónico sea una posibilidad.

    “Lo principal es generar la confianza y la certeza en el sistema, más que si existe o no la posibilidad tecnológica de tenerlo, la verdad es que esa posibilidad sí existe, pero lo principal será generar la certeza y el apoyo de partidos políticos, actores sociales y sociedad en general”, refirió.

    Así lo comentó durante la primera reunión de trabajo del INE con los consejeros de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) para coordinar las actividades del Voto de los Mexicanos en el Extranjero durante los procesos electorales locales 2020-2021.

    Ambas partes abordaron que se puede mejorar la participación y los mecanismos del voto desde el exterior en las 11 entidades federativas, como son Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Ciudad de México y Jalisco.

    El también presidente de la Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las Modalidades de su Voto recordó que, de 2014 a la fecha, después de que se hizo la reforma constitucional que dio origen al nuevo sistema electoral nacional, han sido ya 27 elecciones que se han llevado a cabo con voto de los mexicanos en el exterior.

    “Estamos ante la posibilidad de mejorar continuamente el modelo y ver qué otros cambios se pueden hacer para incrementar o potencializar la participación política de nuestros paisanos que están en el extranjero, principalmente de los que están en Estados Unidos”, sostuvo.

    Andrade González hizo un llamado a los integrantes de los OPLE para que, en conjunto con el INE, establezcan una ruta de trabajo para avanzar en temas como la educación cívica, el análisis de la modalidad del voto y una mayor representación de la comunidad migrante en el Congreso.

    Puntualizó que otro de los retos de coordinación entre el INE y los OPLE con voto desde el exterior, será la de implementar estrategias de comunicación para la población de las 11 entidades que radica fuera del país, no sólo tramiten y activen su credencial para votar, sino que manifiesten su intención de voto.

    LO ÚLTIMO

    Gobierno de Beto Granados realiza limpieza de drenaje en la colonia Los Olivos

    El Gobierno de Beto Granados informó que personal del área de vactor continúa trabajando...

    Todo un éxito la Callejoneada en la Calle 9; asisten más de once mil personas

    Más de 150 expositores y cientos de familias se dieron cita para disfrutar de...

    Reafirma Américo apoyo en desarrollo y seguridad, al Pueblo Mágico de Mier

    Durante su gira de trabajo por el Pueblo Mágico de Mier, el gobernador Américo...

    Inaugura Américo instalaciones de la Guardia Nacional en Ciudad Mier para reforzar seguridad regional

    El gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por el comandante de la Guardia Nacional, general...