jueves, agosto 14, 2025
Mas
    HomeMexicoMéxico elegirá el tipo de justicia que quiere, dice Taddei

    México elegirá el tipo de justicia que quiere, dice Taddei

    Publicado el

    Este 1 de junio México elegirá el tipo de justicia que quiere, afirmó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

    Al encabezar la ceremonia de inicio de las elecciones judiciales, Taddei exhortó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y elegir a jueces, magistrados y ministros.

    Hoy no solo elegimos personas, elegiremos el tipo de justicia que queremos para nuestro país”, destacó.

    Subrayó que este domingo México se convierte en la primera nación en América Latina y el Caribe en elegir por voto popular a los integrantes del Poder Judicial.

    Taddei reconoció que la elección de este día supuso un desafío sin precedentes por tener tan solo ocho meses para organizarla y contar con seis modelos de boletas diferenciadas.

    El INE cumple y en este día tenemos en nuestra manos una decisión histórica, porque votar es construir justicia, es fortalecer nuestras instituciones”, refirió.

    Este domingo 1 de junio, 99.7 millones de potenciales votantes están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3 mil 422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.

    Los votantes escogerán 881 cargos federales: los nueve puestos de la renovada Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 de salas regionales del TEPJF, los cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de tribunales y 386 juzgados.

    Para ello, hay un total de 3 mil 422 candidaturas: 63 para la SCJN, 38 para el Tribunal Judicial, 15 para la Sala Superior del TEPJF, 96 para las salas regionales del Tribunal Electoral, mil 640 para magistraturas y mil 570 para juzgados.

    Al acudir a las mesas de votación, los ciudadanos recibirán seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 estados que también renovarán sus jueces locales.

    Las boletas tendrán colores para identificar la votación: morada para elegir a la Suprema Corte, azul para la sala superior del TEPJF, turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para las salas regionales del TEPJF, rosa para magistrados y amarilla para jueces.

    Tan solo para la Suprema Corte, el electorado seleccionará cinco mujeres y cuatro hombres de una lista con 84 candidaturas, mientras que para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, los ciudadanos decidirán a tres mujeres y dos hombres de una lista de 52 aspirantes.

    En tanto, para votar por los magistrados y jueces, los votantes deberán elegir de una boleta con 42 candidaturas.

    Con información de López-Dóriga Digital

    LO ÚLTIMO

    Encabeza Miramar el top ten de derrama turística en Tamaulipas

    Entre los destinos turísticos de la entidad, Ciudad Madero ocupa el primer lugar en...

    Tamaulipas pone en acción plataforma digital para tramites de Extravío de documentos

    Con el objetivo de modernizar sus servicios y facilitar la vida de los ciudadanos,...

    Inicia la UAT ciclo escolar con nuevas carreras y crecimiento en la matrícula

    Con una matrícula histórica que supera los 45 000 estudiantes y el lanzamiento de...

    Gobierno de Beto Granados impulsa labores de limpieza y desazolve; visitaron la Colonia Expofiesta Sur

    El camión vactor continúa recorriendo las colonias de la ciudad para realizar trabajos de...