“México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio”, respondió el viernes 8 de Agosto Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ante el comunicado emitido este viernes por la Embajada de EE.UU. en nuestro país.
Tras un comunicado, se dejó en claro que tanto México como EE.UU. coinciden en que la “colaboración entre nuestros países se da con respeto irrestricto a nuestras soberanías”.
“Cada quien debe trabajar en su país, para atender las causas que provocan las adicciones y la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y de armas”, enfatizó.
Aseguró que la cooperación entre ambos países se basa en los principios de “confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana, respeto a la integridad territorial y cooperación sin subordinación”.
Reiteró que México cuenta con una estrategia de seguridad para “construir la paz con justicia, a partir de la atención a las causas estructurales que propician la violencia y avanzar en que haya cero impunidad”.
“México seguirá trabajando de manera coordinada con los Estados Unidos. En particular en el combate al tráfico ilícito de drogas y de armas, lo cual es fundamental para disminuir la violencia. La colaboración y el diálogo binacional, en un marco de respeto a las leyes de cada país, es la mejor herramienta para alcanzar el propósito de proteger a nuestras comunidades”, manifestó y subrayó que desde hace meses se trabaja en un acuerdo de seguridad binacional.
¿Qué dijo la Embajada de EE.UU. en México?
La Embajada de EE.UU. en México emitió este viernes un comunicado en el que aseguró que ambos países enfrentan a un enemigo común: “los violentos cárteles criminales que envenenan a nuestra gente, amenazan a nuestras comunidades y debilitan la seguridad y la prosperidad de nuestras dos naciones”.
“Seguiremos trabajando de manera colaborativa con el gobierno de la presidenta Sheinbaum para confrontar esta amenaza con la seriedad que exige. Como lo ha dicho el secretario Rubio, ‘las tenemos que empezar a tratar como organizaciones terroristas armadas, no solo como simples organizaciones dedicadas al narcotráfico’. Los cárteles son los que deberían de tener miedo – miedo a la fuerza combinada, la determinación y la resolución de dos naciones soberanas comprometidas con la justicia y con proteger a su gente”, aseguró la representación diplomática.
La Embajada estadounidense se pronunció por la construcción de “un frente conjunto e inquebrantable” contra los cárteles.
“Nuestro mensaje es claro: Estamos unidos. Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a nuestros pueblos, trabajando de forma colaborativa, como dos aliados soberanos. Como lo ha dicho el presidente Trump, nuestra cooperación en la frontera continuará en lo que respecta a todos los aspectos de la seguridad, incluyendo las drogas, la distribución de drogas y la inmigración ilegal a los Estados Unidos”, concluyó.
Trump defiende enviar tropas a atacar a los cárteles de la droga para “proteger” a EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este viernes enviar tropas contra los cárteles del narcotráfico en América Latina para “proteger” a su país, una maniobra que supondría ir un paso más allá en una guerra contra el fentanilo.
“Latinoamérica tiene muchos cárteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años”, respondió a los periodistas en la Casa Blanca después de que le preguntaran sobre este posible movimiento.
El presidente reconoció que “libran un juego difícil” aunque justificó que lo hace por su país. Sin embargo, no dio más detalles del operativo.
El republicano fue preguntado horas después de que The New York Times publicara en exclusiva que ya habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles, de acuerdo con fuentes familiarizadas.
De esta manera, las fuerzas estadounidenses, que según el Times ya estarían elaborando los primeros planes, tendrían ya un instrumento legal para llevar a cabo ataques militares en territorio mexicano contra los cárteles criminales.