lunes, noviembre 10, 2025
Mas
    HomeMexicoMéxico, País Anfitrión Histórico: Preparativos para la Copa Mundial FIFA 2026

    México, País Anfitrión Histórico: Preparativos para la Copa Mundial FIFA 2026

    Publicado el

    México se prepara para recibir, por tercera vez en su historia, la Copa Mundial de la FIFA 2026, consolidándose como el único país en alcanzar este hito. Junto a Estados Unidos y Canadá, México será coanfitrión de un evento que busca proyectar su identidad, cultura y legado histórico.

    Las ciudades designadas como sedes son Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, siendo esta última la encargada de albergar nuevamente el partido inaugural.

    Eje Central: Inclusión y Legado Nacional

    La directriz presidencial, según Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos de la justa, es clara: construir el evento más incluyente de la historia nacional.

    • Alcance Nacional: La meta es que la celebración abarque los treinta y dos estados y se sienta en colonias, barrios y pueblos.
    • Fiestas Públicas: Se han planeado eventos públicos y gratuitos llamados “México 2026” para transmitir los partidos, ofreciendo actividades culturales y recreativas y promoviendo la unión y el orgullo colectivo.
    • Voluntariado: Más del 90% de los voluntarios seleccionados serán mexicanos, reflejando la participación social y el marco jurídico nacional.

     

    Impacto en Infraestructura y Economía

    El Gobierno de México ha articulado un plan integral para garantizar la logística y seguridad del evento, que espera recibir a más de 5.5 millones de visitantes adicionales.

    Aspecto Detalles y Previsiones
    Infraestructura Modernización de aeropuertos y carreteras, y agilización de procesos migratorios.
    Sedes y Partidos Tres estadios mexicanos serán escenario de trece partidos del Mundial. Se habilitaron diecisiete instalaciones deportivas adicionales como centros de entrenamiento.
    Seguridad Elaboración de estrategias integrales de seguridad y protección civil, involucrando a todos los niveles de gobierno.
    Impacto Económico Las autoridades prevén una derrama económica de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar la economía local y traducirse en bienestar para toda la población.

    El Mundial 2026 es concebido como una oportunidad para mostrar la capacidad de la nación para organizar un acontecimiento de talla internacional y fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo por el legado histórico de México.

    LO ÚLTIMO

    Preside rector homenaje al personal jubilado del SUTUAT

    El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la entrega de reconocimientos a las y los...

    Matamoros brilla con el trabajo diario de limpieza

    El trabajo de limpieza en Matamoros no se detiene. El equipo continúa realizando labores...

    Dos medallas más para Tamaulipas y México en los Juegos Parapanamericanos Junior 2025

    La disciplina de Boccia volvió a poner el nombre de Tamaulipas en alto gracias...

    Celebra SSPT Tercera Carrera “Por un Tamaulipas más Seguro”

    En un ambiente de unidad entre la ciudadanía y la Secretaría de Seguridad Pública...