viernes, noviembre 7, 2025
Mas
    HomeMexicoMéxico rechaza aterrizaje de avión militar de Estados Unidos con migrantes

    México rechaza aterrizaje de avión militar de Estados Unidos con migrantes

    Publicado el

    México rechazó una solicitud del gobierno del presidente Donald Trump para permitir que un avión militar estadounidense que iba a deportar migrantes aterrice en el país, dijeron a Reuters un funcionario estadounidense y uno mexicano.

    Aviones militares estadounidenses realizaron el viernes dos vuelos similares, cada uno con unos 80 migrantes, a Guatemala. Sin embargo, el gobierno no pudo avanzar con un plan para que un avión de transporte C-17 aterrizara en México, después de que el país negó el permiso.

    Un funcionario estadounidense y un funcionario mexicano confirmaron la decisión, que fue reportada primero por NBC News. El funcionario mexicano no proporcionó una razón para la negación.

    El Departamento de Estado de Estados Unidos, el Pentágono y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

    Las relaciones entre Estados Unidos y México han estado en el centro de atención desde que Trump comenzó su segundo mandato el lunes con la declaración de una emergencia nacional a lo largo de la frontera compartida de las dos naciones.

    Desde entonces, el mandatario ha ordenado la movilización de 1,500 uniformados adicionales a la frontera, y sus funcionarios han dicho que miles más podrían desplegarse pronto. El líder republicano ha declarado a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas, renombró el Golfo de México como Golfo de América y amenazó con un arancel general del 25% sobre los productos mexicanos a partir de febrero.

    La presidenta Claudia Sheinbaum ha tratado de evitar que la situación se agrave e incluso ha expresado su apertura a acoger a los ciudadanos mexicanos que sean devueltos.

    Migrantes mexicanos son vitales para la economía de EU: Sheinbaum

    Pero la mandataria mexicana ha dicho que no está de acuerdo con las deportaciones masivas y que los migrantes mexicanos son vitales para la economía estadounidense.

    El uso de aviones militares estadounidenses para realizar vuelos de deportación es parte de la respuesta del Pentágono a la declaración de emergencia nacional de Trump del lunes.

    En el pasado, se han utilizado aviones militares estadounidenses para reubicar a personas de un país a otro, como durante la retirada estadounidense de Afganistán en 2021.

    Esta fue la primera vez en la memoria reciente que se utilizaron aviones militares estadounidenses para sacar a migrantes de Estados Unidos, dijo un funcionario estadounidense.

    El Pentágono ha dicho que el ejército estadounidense facilitará vuelos para deportar a más de 5,000 inmigrantes detenidos por las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas, y San Diego, California.

    Guatemala también recibió el viernes un tercer vuelo con unos 80 inmigrantes deportados en un avión comercial fletado, dijeron a Reuters las autoridades guatemaltecas. (Reuters)

    LO ÚLTIMO

    Invita la UAT a estudiar el Doctorado en Ciencias de la Salud

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de...

    El alcalde Beto Granados destaca la trayectoria del nuevo Secretario de Finanzas

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados, expresó su felicitación a Carlos Irán Ramírez González,...

    Zoonosis llega a la Colonia Independencia; gobierno municipal de atención gratuita para las mascotas

    Porque su bienestar también importa, este jueves, el módulo de zoonosis llegará a la...

    En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

    Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la...