Desde “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que México ha alcanzado un récord histórico en inversión extranjera directa (IED) en 2025, llegando a $34,265 millones de dólares. Esta cifra representa un aumento del 10.2% en comparación con 2024, superando también el doble de la cantidad registrada en 2017.
La presidenta atribuyó este logro a la “política de la 4T” y a los esfuerzos coordinados con la Secretaría de Economía. Destacó que, a pesar de las tensiones arancelarias con Estados Unidos, las inversiones siguieron creciendo en México. Sheinbaum también cuestionó la creencia de que salarios más altos provocan inflación y desaniman la inversión, calificándola de “mito neoliberal”. Señaló que los resultados actuales demuestran lo contrario: cuando la gente vive mejor, el país mejora, y las inversiones continúan sin generar inflación.
Además de este logro, Sheinbaum Pardo mencionó que, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del INEGI, la pobreza en México se ha reducido significativamente. Entre 2018 y 2024, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, marcando el nivel más bajo en 40 años. La mandataria atribuyó esta mejora a diversas políticas de su gobierno, incluyendo el aumento del salario mínimo, la implementación de programas sociales y pensiones, y la inversión en proyectos de infraestructura.