viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeMexicoMigrantes en frontera de Sonora esperan pasar a EUA

    Migrantes en frontera de Sonora esperan pasar a EUA

    Publicado el

    San Luis Río Colorado (Notimex).- Migrantes que arribaron a la frontera de Sonora, han manifestado que están dispuestos a esperar el tiempo necesario, hasta ser recibidos en la aduana internacional y tener la posibilidad de solicitar asilo en Estados Unidos.

    En entrevista, el migrante hondureño, Felipe Gutiérrez, declaró que el tiempo que deban esperar en las inmediaciones de la aduana estadunidense para pedir asilo en Estados Unidos, lo van a esperar.

    Resaltó que no hay marcha atrás, aunque tengan que quedarse en la frontera mexicana el tiempo que sea, pues no quieren regresar a su país de origen donde hay mucha pobreza y problemas de seguridad pública.

    Expuso que en la frontera sonorense la comunidad se ha portado muy bien, se vive bien por esta región, pero seguirá prefiriendo seguir su camino hacia el sueño americano.

    En las ciudades fronterizas de San Luis Río Colorado y Nogales, mexicanos, centroamericanos y sudamericanos, instalaron tiendas de campaña junto al muro de acero, donde viven temporalmente, y algunos de ellos con sus niños.

    La mayoría de los solicitantes de asilo señalan que no quieren regresar a su lugar de origen, pues hay mucha pobreza y problemas de seguridad pública.

    Mientras tanto, las autoridades de Estados Unidos reforzaron las medidas de seguridad en los puertos fronterizos y en la valla internacional, principalmente con alambre de cuchillas -concertina- para evitar incursiones de los extranjeros.

    Por otra parte, el pasado 20 de diciembre, el gobierno estadunidense anunció planes para obligar a los solicitantes de asilo a permanecer en México mientras esperan que un juez de inmigración se pronuncie sobre su caso.

    En un comunicado de prensa, el Departamento de Seguridad Nacional de la Unión Americana citó un número creciente de peticiones de asilo, como una de las razones de la nueva política.

    Aunque el cambio está destinado a mitigar la sobredemanda en las instituciones, podría afectar a miles de migrantes no mexicanos que ya esperan para buscar asilo en Estados Unidos.

    También esa decisión puede agregar necesidades presupuestales y tensión a las ciudades fronterizas mexicanas como Nogales, Sonora y a las organizaciones que prestan servicios a migrantes.

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...