Migrantes mexicanos buscan asilo en EU desde hace un año

0
355

H. MATAMOROS, Tamaulipas.- Durante la mañana de este miércoles un grupo de familias chiapanecas buscaban el asilo humanitario en Estados Unidos, quienes intentaron cruzar por el Puente Viejo Internacional y llegar a la Aduana Estadounidense.

Eliud González López, Migrante Chiapaneco, expresó que llegaron desde abril del 2020 a Matamoros, fecha en que han estado buscando el asilo ante el Gobierno Estadounidense, pero es fecha que no han logrado conseguirlo.

Sostuvo que tras aperturarse la frontera a quienes tienen activos sus solicitudes en el Programa de Protocolo de Protección a Migrantes, los cuales estaban en México esperando a que se abrieran sus casos en las cortes, para señalar les si podrían recibir el asilo; ellos no fueron tomados en cuenta por ser mexicanos.

Aseveró que estás familias tuvieron que salir de Chiapas, porque estaban amenazados por la situación de violencia y étnicos en sus poblados, razón por la cual se unieron a los miles de extranjeros que desde el 2019 buscan llegan a EU.

“La prioridad del Gobierno de Estados Unidos es MPP, pero nosotros como mexicanos que somos también estamos viniendo a el Puente Internacional a ver qué nos pueden decir, si hay una posibilidad o no, pero aquí estamos; tenemos la esperanza, también sabemos que es tiempo de pandemia y los protocolos que tenemos que seguir, pero si la necesidad nos obliga a trasladarnos de un lugar a otro”, dijo.

Eliud, envió un mensaje a las autoridades migratorias, a los congresistas y del Gobierno Federal Estadounidense, a que no se olviden de los migrantes mexicanos que están saliendo de sus ciudades natales por temor de ser secuestrados y de morir por la inseguridad, hay muchos que están varados en la frontera con EU esperando una oportunidad de mejorar sus vidas.

Las autoridades migratorias de Estados Unidos les solicitaron que se hicieran todos las pruebas de Covid-19, para poderlos atender y revisar sus casos de nueva cuenta y poderlos ingresar a algún programa que pudiera tomarlos en cuenta para obtener el asilo en el país norteamericano.

Por: Ángel Domínguez.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here