lunes, agosto 4, 2025
Mas
    HomeMundoMilei revierte decreto que subía su sueldo 50%

    Milei revierte decreto que subía su sueldo 50%

    Publicado el

    El Presidente argentino, Javier Milei, anunció que ha dado marcha atrás a un decreto que subía de manera significativa su sueldo y el de su Gabinete.

    Milei anunció la decisión en su cuenta de X, luego de que se produjera una denuncia por parte de diputados opositores que señalaba que con la firma de un decreto a finales de febrero el Gobernante se habría incrementado su sueldo, el de su Gabinete de ministros y el de otros cargos del gobierno en cerca de un 50 por ciento.

    “Vamos a derogar ese decreto y retrotraer cualquier aumento que la planta política haya recibido”, expresó Milei, señalando que en el momento actual en que la sociedad argentina “está realizando un esfuerzo heroico”, los políticos “tienen que ser los primeros en poner el hombro”.

    En su publicación, Milei, un economista ultraliberal y de extrema derecha, culpó a un decreto firmado en 2010 por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner de este aumento.

    Fernández de Kirchner, quien fuera Presidenta de Argentina en dos períodos de 2007 a 2015 y Vicepresidenta en el periodo anterior, respondió también por redes sociales a los señalamientos del Mandatario de la Libertad Avanza.

    “Se descubre que usted y sus funcionarios se aumentaron el sueldo en un 48 por ciento”, señaló la ex Mandataria “¿y no se le ocurre mejor excusa que echarme la culpa a mí, por un decreto que firmé hace 14 años?”.

    No es la primera vez que ambos tienen duros cruces de acusaciones en redes sociales sobre temas de contingencia.

    Según la denuncia planteada por la diputada opositora Victoria Tolosa Paz el sábado, el aumento del salario del Presidente, ministros, secretarios y subsecretarios de Estado se produjo en un 48 por ciento y en su publicación ofreció cifras de cuánto habrían cobrado estos cargos con el aumento que se habría hecho efectivo en febrero.

    La diputada señaló que “con la bandera de la austeridad Milei nos miente”.

    El Gobierno de Milei ha aplicado desde que llegó al poder en diciembre un drástico recorte del gasto público para alcanzar el déficit cero.

    Las políticas de ajuste han recalentado el clima social: en las últimas semanas se han sucedido manifestaciones de organizaciones de izquierda y huelgas de sindicatos de conductores de trenes urbanos, personal de sanidad, empleados aeronáuticos y docentes en reclamo de aumentos salariales en un contexto de inflación anual en torno de 254 por ciento y caída de la actividad económica.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    66 mil menores de edad trabajan en Tamaulipas

    En Tamaulipas, más de 66 mil menores de edad trabajan, y al menos 5 mil de...

    Puerto del Norte, Nuevo Polo Logístico del Noreste: Beto Granados

    El inicio de operaciones del Puerto del Norte de Matamoros marca un paso estratégico...

    Puerto del Norte se perfila como nuevo polo logístico del noreste mexicano

    El inicio de operaciones del Puerto del Norte de Matamoros es el primer paso...

    Llama Gobierno de Beto Granados a concientizar sobre el uso responsable del celular al conducir

    Con el objetivo de promover la seguridad vial y salvar vidas, el gobierno de...