jueves, octubre 30, 2025
Mas
    HomeMundoMuere el primer paciente enfermo con gripe aviar en EU

    Muere el primer paciente enfermo con gripe aviar en EU

    Publicado el

    Estados Unidos registró la primera muerte humana relacionada con la gripe aviar, anunciaron el lunes las autoridades sanitarias del estado de Luisiana, que precisaron que se trata de una persona mayor y que padecía otras patologías.

    El paciente, de más de 65 años, era el primer caso grave de infección humana por el virus H5N1 detectado en Estados Unidos.

    Había sido hospitalizado por una afección respiratoria y se encontraba en “estado crítico”, informaron las autoridades sanitarias en diciembre, cuando se hizo pública su internación.

    Había “contraído el virus H5N1 tras haber estado expuesto a aves de corral y silvestres”, declaró el lunes el Departamento de Salud de Luisiana (LDH).

    “La amplia investigación de salud pública llevada a cabo por el LDH no ha identificado ningún otro caso de H5N1 ni pruebas de transmisión de persona a persona. Este paciente sigue siendo el único caso humano de H5N1 en Luisiana”, agregó en su página web

    Por estas razones, considera que el riesgo para la salud pública que supone la gripe aviar sigue siendo “bajo”.

    “Las personas que trabajan con aves, aves de corral o vacas, o que están expuestas a estos animales como parte de sus actividades de ocio, corren un riesgo mayor”, añadió.

    Desde hace varios meses, Estados Unidos se enfrenta a una epizootia -el equivalente de una epidemia en los animales- de gripe aviar.

    Al mismo tiempo, se han detectado en el país 66 casos de gripe aviar en humanos, la gran mayoría de ellos leves. Otros pueden haber pasado desapercibidos.

    La secuencia genética ha demostrado que el virus H5N1 con el que se infectó el paciente fallecido era diferente que la detectada en varios rebaños de vacas lecheras y en granjas avícolas.

    Una parte hallada en la garganta del paciente mostraba modificaciones genéticas que sugerían que había mutado dentro del organismo para adaptarse al tracto respiratorio humano, según anunciaron las autoridades sanitarias estadounidenses a finales de diciembre.

    Según la Organización Mundial de la Salud, en el pasado se han registrado muertes de humanos relacionadas con el virus H5N1 en otros países.

    La gripe aviar A (H5N1) apareció por primera vez en 1996, pero desde 2020 los brotes en aves se han disparado y cada vez son más las especies de mamíferos afectadas.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Preparan panteones de Matamoros para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

    Con el compromiso del alcalde Beto Granados de mantener nuestros espacios de descanso dignos...

    Destaca rector logros que consolidan crecimiento y transparencia de la UAT

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está fortaleciendo rubros que son prioritarios para el...

    Entrega Beto Granados apoyo a refugios y rescatistas de mascotas

    Con el objetivo de apoyar a quienes dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado...

    Feria Tamaulipas 2025 plataforma de integración, orgullo e identidad

    La Feria Tamaulipas 2025 se consolidó como una de las plataformas más importantes de...