La legendaria cantante y compositora Rita Lee murió a los 75 años después de ser diagnosticada con cáncer de pulmón en 2021. Hace unos meses había anunciado que su enfermedad estaba en remisión.
La rockera fue inspiradora de varias generaciones de mujeres, fue llamada como la “Reina del Rock brasileño”, aunque prefería que la conocieran como la “Patrona de la Libertad”.
Rita Lee Jones debutó en 1947 en Sao Paulo como cantante en la banda femenina Teenage Singers, cantando versiones de The Beatles y otros grupos extranjeros.
En 1966 formó el trío de rock psicodélico Os Mutantes, con el que alcanzaría fama nacional en pleno auge del tropicalismo, movimiento libertario que revolucionó la música brasileña en plena dictadura militar.
Fue con Caetano Veloso y Gilberto Gil, líderes del movimiento, que Rita Lee descubrió su “lado brasileño”.
“Me aconsejaron sobre cómo hacer música brasileña, porque hasta entonces yo solo tocaba música ‘gringa'”, dijo Rita Lee en el documental biográfico Ovelha Negra.
Separada de Os Mutantes en 1972, continuó su carrera con la banda Tutti Frutti y luego como solista.
La cantante fue una mujer pionera en la escena musical del rock. Sus atuendos extravagantes y sus canciones irreverentes, que hablaban de sexo, amor y libertad, se convirtieron en símbolos feministas.
De complexión delgada, con su flequillo pelirrojo y lentes de cristales coloridos como marca registrada, Rita Lee se ganó la simpatía de artistas de todos los ambientes, incluido el padre de la Bossa Nova, Joao Gilberto, con quien grabó un dueto.
“Joao Gilberto me enseñó que yo era una roquera con voz de cantante de Bossa Nova”, dijo Rita Lee en 2019, tras la muerte de éste.
En cinco décadas de carrera, publicó más de 30 discos, fue nominada siete veces al Grammy Latino y venció una vez en 2001, en la categoría Mejor Álbum de Rock Brasileño, por su disco “3001”. La Academia Latina de Grabación la honró con el premio a la Excelencia Musical por el conjunto de su obra en 2022.
Fue telonera del primer show de los Rolling Stones en Brasil, en 1995, y en 2001 publicó un disco con canciones de The Beatles en versión bossa nova.
Agencias.