martes, agosto 5, 2025
Mas
    HomeMundoNayib Bukele gana la reelección

    Nayib Bukele gana la reelección

    Publicado el

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, logró una fácil victoria en las elecciones presidenciales que se celebraron este domingo. Está a punto de ser el primer mandatario salvadoreño que gana una reelección en casi 100 años.Bukele, de 42 años, lograba el el 82.9% de los votos en los comicios del domingo en El Salvador, según resultados oficiales al 22% de las actas procesadas, con lo que aseguraba un nuevo mandato hasta 2029.

    “De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea” Legislativa, aseguró en X (antes Twitter). “El récord en toda la historia democrática del mundo”, agregó.

    “El candidato Nayib Bukele obtiene el 87% de intención de voto y por los datos, esto puede subir hasta 90 puntos, de tal manera es una mayoría completamente absoluta”, afirmó el director de CID-Gallup, Luis Haug, en conferencia de prensa.

    “En todos los años que nosotros llevamos evaluando encuestas y los distintos gobiernos y candidatos nunca habíamos observado una distancia de esta magnitud en una elección”, aseguró.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) felicitó a Bukele por su reelección.

    “La @SRE_mx felicita al presidente @nayibbukele por su victoria en las elecciones presidenciales de El Salvador. Confiamos en seguir construyendo un futuro de cooperación y desarrollo mutuo entre nuestras naciones”, indicó la cancillería mexicana en una publicación en X.

    China también felicitó a Bukele luego que el mandatario declarara su victoria.

    “Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al presidente Bukele y a su partido Nuevas Ideas por el triunfo histórico en estas elecciones”, dijo la embajada de China en el país centroamericano. “Desde ya nos ponemos a disposición para fortalecer lazos de amistad y la cooperación bilateral entre ambos países”.

    A pesar de contar con un amplio apoyo popular, el plan de seguridad de Bukele ha levantado señalamientos de supuestas violaciones a los derechos humanos y su participación en los comicios ha sido cuestionada por la oposición y parte de la comunidad internacional porque la Constitución prohíbe la reelección inmediata.

    Pocos minutos antes del cierre de las urnas, a las 17:00 locales, Bukele rechazó las críticas de organismos de derechos humanos al régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, al señalar como “errores” las detención de miles de inocentes.

    El mandatario afirmó que todas las policías del mundo arrestan inocentes y defendió que El Salvador tenga la tasa de encarcelamiento más alta en el mundo, al señalar que el país era “la capital de homicidios del mundo.

    “Ahora lo que viene para El Salvador es un período de prosperidad porque ya no hay un freno para poner un negocio, ya no hay freno para estudiar, ya no hay freno para trabajar, ya no hay freno para el turismo”, agregó.

    Ante las acusaciones de sus críticos de que instaló en El Salvador una “dictadura”, Bukele negó también que esté atentando contra la democracia.

    “Nosotros no estamos sustituyendo la democracia, porque El Salvador jamás tuvo democracia, por primera vez en la historia que El Salvador tiene democracia, y no lo digo yo, lo dice el pueblo”, manifestó.

    Al ser consultado sobre si planeaba reformar la Constitución para incluir la reelección indefinida, Bukele dijo que no creía que “sea necesaria una reforma constitucional”, pero no respondió si intentaría postularse para un tercer mandato.

    A diferencia de elecciones previas, los colores y emblemas de los partidos de oposición brillaban por su ausencia. El cian del oficialista Nuevas Ideas acaparaba la escena.

    Bukele asumió a mediados de 2019 como el presidente más joven en la historia moderna de El Salvador. Desde entonces, su gobierno logró apaciguar la criminalidad tras apresar al 1% de los 6.3 millones de habitantes del país.

    Bukele ha prometido que el régimen de excepción seguirá hasta que capturen al último pandillero y su vicepresidente dijo a Reuters esta semana que mantendrá al bitcoin como moneda de curso legal a pesar de la poca aceptación y que el bukelismo es un proyecto de décadas.
    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Gobernador de Tamaulipas condena ataque al delegado de la FGR

    El gobernador Américo Villarreal Anaya condenó el crimen del delegado de la Fiscalía General...

    Refuerza Beto Granados la seguridad en Matamoros con entrega de equipo y uniformes a la Policía Turística

    Con el firme compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad en Matamoros, el Presidente Municipal...

    “Martes en tu colonia” llega a Lomas de San Juan, con la presencia del alcalde Beto Granados

    Este martes 5 de agosto, el Gobierno de Beto Granados invita a los vecinos...

    Reanuda la UAT labor administrativa

    Luego de concluir el período vacacional de verano, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)...