Tras reiterar un rotundo “no” al impuesto a remesas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos a que envíen cartas, correos electrónicos y mensajes en redes sociales para pedir a las y los senadores estadounidenses que no aprueben dicha iniciativa.
Desde la conferencia matutina ‘Las mañaneras del pueblo’ de este viernes, la mandataria mexicana también informó que el gobierno de México enviará a otro equipo a Estados Unidos la próxima semana para negociar que no aprueben esta propuesta de gravar las remesas que envían nuestros connacionales al país.
“No al impuesto a las remesas. Invitamos de nuevo a nuestros paisanos y paisanas a que envíen mensajes por redes sociales, correos electrónicos, cartas, ahora a los senadores y senadoras porque ahora pasa al Senado de Estados Unidos, para que no haya impuesto a las remeses”, puntualizó Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum reconoció el jueves que el Congreso de Estados Unidos redujera del 5 al 3.5 por ciento la propuesta de impuesto a las remesas enviadas por migrantes, y que afectaría especialmente a México, aunque insistió en que rechaza el gravamen como discriminatorio.
“Por lo pronto, la tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5 por ciento. De todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto. Entonces vamos a seguir trabajando, informando a todas y todos, pero es algo que vale la pena reconocer”, apuntó la mandataria.