martes, mayo 6, 2025
Mas
    HomeMexicoNo desaparecerán poderes en estados: Segob

    No desaparecerán poderes en estados: Segob

    Publicado el

    Antonio Baranda/Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, descartó la desaparición de poderes en los Estados de Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato, como se impulsa en el Senado.

    “No se va a dar la desaparición de poderes porque se tendría que desaparecer los tres poderes de las entidades federativas”, sentenció.

    “Desaparición de poderes significa desaparecer el Poder Legislativo, desaparecer el Poder Judicial y desaparecer el Poder Ejecutivo y que la Federación básicamente tome cartas en el asunto en el estado por la desaparición de los tres poderes”.

    El PAN presentó la solicitud de desaparición para Veracruz ante el cese del Fiscal Jorge Winkler, que consideran injustificado.

    En tanto, la bancada de Morena lo busca para Guanajuato y Tamaulipas, plazas en manos de Acción Nacional, donde, acusan, hay una ola de violencia por presencia del crimen organizado.

    La solicitudes son procesadas en la Comisión de Gobernación del Senado, que ayer aprobó solicitar una prórroga a la Mesa Directiva para dictaminar si procede o no la desaparición de poderes.

    “Entonces, no, no, no, antes se confundía la desaparición de poderes, o como la renuncia del Gobernador, o con el desafuero que pudiera presentarse en algún caso en contra de alguno de los gobernadores, esto no es”, dijo la Secretaria.

    -¿Descarta usted que avance (la desaparición de poderes)?, se le preguntó en la sede de la dependencia, tras reunirse en privado con Anna Terrón Cusi, directora de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas.

    “Descarto”, respondió.

    Van por evitar más perdones fiscales

    Luego de que se ventiló la lista de los beneficiarios de perdones fiscales, Sánchez Cordero recordó que hay una iniciativa para que no se puedan volver a condonar los impuestos.

    “Estoy teniendo conocimiento de que se dio a conocer esta lista, lo leí en el periódico esta mañana, entonces pues estoy ahorita, vamos a decir, voy a ver cómo se dio y por qué se dio a conocer también”, comentó.

    “Hay una iniciativa de ley por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador para que no se puedan volver a condonar”.

    Empresas, industrias, hoteles, bancos, medios de comunicación, alcaldías, dependencias y políticos obtuvieron perdones fiscales por 247 mil millones de pesos entre 2007 y 2015.

    LO ÚLTIMO

    Llevan Programa de Mejoramiento Genético al municipio de Aldama

    En el marco de los festejos por el 235 aniversario de la fundación del...

    Vecinos de la colonia Electricistas Sur agradecidos por obra de pavimentación asfáltica

    El presidente municipal Beto Granados encabezó la inauguración de una importante obra de pavimentación...

    Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

    Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la...

    Municipio exhorta a la ciudadanía a no tirar basura en las calles durante temporada de lluvias

    El Gobierno Municipal de Matamoros hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar...