lunes, abril 21, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosNo le daría ni 10 centavos a México para migración

    No le daría ni 10 centavos a México para migración

    Publicado el

    Donald Trump, virtual candidato del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos, aseguró este domingo que, de llegar a la Casa Blanca por segunda ocasión, no daría ni siquiera 10 centavos al plan del Presidente Andrés Manuel López Obrador para atender las causas que originan la migración.

    Durante una entrevista con la cadena Fox News, Trump fue cuestionado por el plan planteado por López Obrador a su homólogo estadounidense Joe Biden, en el que solicitó a EU, entre otras cosas, invertir 20 mil millones de dólares anuales en América Latina para aminorar la migración.

    “Es muy simple: (Ocurre) por falta de respeto al Presidente (Biden). Eso nunca me lo dirían a mí”, respondió Trump al cuestionamiento del presentador Brian Kilmeade sobre el plan, que también exige el fin del embargo comercial a Cuba, las sanciones a Venezuela y la legalización de los indocumentados mexicanos en EU.

    En 2019, el Gobierno de López Obrador dio su apoyo a una propuesta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (CEPAL), que planteaba que EU y otros países invirtieran 10 mil millones de dólares para mitigar las causas de la migración, algo que no ocurrió.

    “Conmigo (los mexicanos) nunca dirían esto antes de sentarse hablar. Quieren 10 mil millones de dólares al año. México acaba de pedir 10 mil millones de dólares al año. Nunca lo pedirían (conmigo). Yo no les daría ni 10 centavos”, dijo Trump durante la entrevista dada a conocer este domingo por la cadena FoxNews.

    “(López Obrador) dijo que quería 10 mil millones de dólares esencialmente sólo para hablar (del tema con nosotros), 10 mil millones de dólares sólo para hablar y eso es lo que se ha hecho público. Y no. Eso no sucedería conmigo, con el muro”.

    Apenas el domingo pasado, el Mandatario mexicano concedió una larga entrevista al programa “60 Minutos” de la cadena de televisión CBS, en la que aseguró estar dispuesto a controlar los flujos de migración irregular que cruzan por México rumbo a EU, pero que buscaba que Washington atendiera las causas que los originan.

    Durante la Presidencia de Trump en 2019 y tras un amago de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, López Obrador accedió a desplegar elementos de la Guardia Nacional contra la migración irregular y a recibir migrantes devueltos desde EU bajo el programa “Quédate en México”.

    Posteriormente, durante la pandemia del Covid-19, López Obrador aceptó la petición de Trump otro programa de expulsión de migrantes desde territorio estadounidense hacia México, conocido como Título 42, negándoles el derecho a solicitar asilo en EU argumentando razones sanitarias para hacerlo.

    Desde mayo de 2023, durante la Presidencia Joe Biden, México aceptó la devolución de miles de migrantes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua desde EU a su territorio, bajo la figura de deportación, algo que nunca había ocurrido en la historia de la relación bilateral entre ambos países.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Alcalde de Matamoros aclara situación en puente internacional

    El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, aclaró este fin de semana que no...

    Protege Secretaría del Trabajo y Previsión Social los derechos laborales de adolescentes

    En concordancia con la visión del Gobierno de la Transformación, encabezado por el doctor...

    Participa Guardia Estatal en Centros de Mandos de Apoyo Ciudadano Turísticos

    En una colaboración interinstitucional para preservar la seguridad y reforzar el servicio a la...

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...