sábado, abril 19, 2025
Mas
    HomeTamaulipasObtiene Tamaulipas $250 mil pesos por investigar obesidad

    Obtiene Tamaulipas $250 mil pesos por investigar obesidad

    Publicado el

    La investigación “Impacto del diagnóstico oportuno y tratamiento integral del Síndrome Metabólico en Niños con Sobrepeso y Obesidad del Hospital Infantil de Tamaulipas” fue reconocida a nivel nacional en materia de salud, por lo que recibirá 250 mil pesos.

    El estudio obtuvo los más altos criterios de evaluación por parte de la Dirección General de Calidad en Salud del gobierno federal, al ser una propuesta innovadora, que derivará en la prevención de muertes prematuras y agregar años de vida saludables a los pacientes de esa unidad hospitalaria, indicó Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud de Tamaulipas.

     Señaló que este proyecto, presentado por la Dirección de Calidad y Educación en Salud de Tamaulipas, como parte de este reconocimiento, obtuvo un subsidio por 250 mil pesos.

    La funcionaria estatal refirió que este estudio se extenderá durante todo un año al núcleo familiar, para beneficiar a una población estimada en 700 personas, con la participación de un equipo multidisciplinario del Hospital Infantil.

    “Los recursos económicos serán destinados a la adquisición de equipo de laboratorio, reactivos, de cómputo, analizador de composición corporal por impedancia bioeléctrica, compra de centrífuga para el proceso de muestras, instrumentos de medición y al proceso de evaluación externa”, apuntó.

    El síndrome metabólico se presenta en la edad infantil, con mayor frecuencia en poblaciones con sobrepeso y obesidad; ambas condiciones los ponen en riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca y diabetes mellitus, que se observan en la etapa adulta, cuando ya no existe margen para la prevención secundaria, señaló.

    “Tamaulipas, se encuentra entre los primeros lugares en obesidad infantil, de ahí la importancia de evaluar el impacto del diagnóstico oportuno y el tratamiento integral en los pacientes”, dijo.

     Molina Gamboa precisó que todos los casos diagnosticados de síndrome metabólico, reciben tratamiento integral que incluye supervisión de la actividad física, alimentación adecuada, mediciones antropométricas, composición corporal, presión arterial y otros, supervisados por endocrinólogos, nutriólogos, psicólogos y entrenadores físicos.

    LO ÚLTIMO

    Alcalde de Matamoros aclara situación en puente internacional

    El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, aclaró este fin de semana que no...

    Protege Secretaría del Trabajo y Previsión Social los derechos laborales de adolescentes

    En concordancia con la visión del Gobierno de la Transformación, encabezado por el doctor...

    Participa Guardia Estatal en Centros de Mandos de Apoyo Ciudadano Turísticos

    En una colaboración interinstitucional para preservar la seguridad y reforzar el servicio a la...

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...