lunes, julio 7, 2025
Mas
    HomeMexicoOcho estados concentral el 66% de las extorsiones en México

    Ocho estados concentral el 66% de las extorsiones en México

    Publicado el

    Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán son las ocho entidades que concentran el 66% de las extorsiones en México.

    Al presentar la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el secretario Omar García Harfuch destacó que se operará de manera prioritaria en estos estados con atención multidisciplinaria y equipos de trabajos especializados.

    Esta Estrategia opera bajo cinco ejes de acción:

    • Generar detenciones mediante investigación e inteligencia
    • Trabajar de manera coordinada y muy estrecha con las unidades antiextorsión de las fiscalías locales
    • Aplicar el protocolo de atención a víctimas
    • Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación
    • Implementar campaña de prevención a nivel nacional

    García Harfuch anunció la entrada en operación del teléfono 089 para que la ciudadanía pueda denunciar, de forma anónima, este delito.

    Dijo que, como parte de la estrategia, se capacitará a recepcionistas de hoteles para evitar “secuestros exprés”.

    García Harfuch destacó la detención de Cirilo “N” y Servando “N” por extorsión agravada en Michoacán. Estos sujetos están relacionados con el cobro de cuotas a productores de limón en la región.

    Reveló que el Observatorio de Seguridad Ciudadana ProMéxico opera en 20 estados. A través de reportes se han canalizado más de 60 casos de secuestro y extorsión.

    Estas tareas serán reforzadas con la participación de otras instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera, que es la encargada del congelamiento de cuentas bancarias identificadas como depositarias de cobros de extorsiones”, reveló el secretario de Seguridad Ciudadana.

    El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que citará el 1 de agosto a todos los fiscales de los estados para “establecer un compromiso de levantamiento de todas las denuncias” con el objetivo de contar con un sistema común de información.

    Reconoció que las autoridades de cárceles municipales, estatales y federales no han cumplido con el bloqueo de llamadas telefónicas por lo que se generan extorsiones. Garantizó que dará a conocer dónde no cumplen con la norma:

    La mayor parte de las extorsiones telefónicas, vienen de las cárceles locales y federales”.

    Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 del Instituto Nacional de Geografía (Inegi), el 96,7 % de los delitos de extorsión no se denuncian. Este fenómeno frena el desarrollo y crecimiento económico, ya que las empresas y pequeños negocios destinan recursos para evitar ser víctimas.

    En la conferencia de prensa también estuvieron presentes el general secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, el almirante secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, y el general Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional.

    Con información de López-Dóriga Digital

    LO ÚLTIMO

    Beto Granados premia a ganadores de la carrera 5K y 1K en las Fiestas Patronales

    En el marco de las Fiestas Patronales 2025 de la Iglesia Catedral en Matamoros,...

    Con orgullo se lleva a cabo la liberación de tortuga lora, una especie emblemática de nuestras costas

    El presidente municipal , Beto Granados encabezó en la playa Bagdad, la liberación de...

    Beto Granados: Alcalde líder en Tamaulipas y con reconocimiento nacional

    -De acuerdo a Demoscopia y Datometría En el más reciente estudio de la encuestadora Demoscopia,...

    Guardia Nacional, determinante para mantener la gobernabilidad y la paz en Tamaulipas: Gobernador

    El gobernador Américo Villarreal Anaya atestiguó la ceremonia de toma de posesión y protesta...