viernes, octubre 3, 2025
Mas
    HomeMundoOEA auditará elecciones de Bolivia

    OEA auditará elecciones de Bolivia

    Publicado el

    NOTIMEX

    El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aceptó la invitación del ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary, “para realizar una auditoría del proceso electoral en su país”.

    A través de su cuenta de Twitter, Almagro difundió una carta en la que acepta la invitación para “verificar la transparencia y legitimidad del proceso electoral”.

    “Con la finalidad de asegurar la máxima seriedad y rigurosidad al ejercicio propuesto se entiende que las conclusiones del mismo han de ser de carácter vinculante para las partes actuales en el proceso”.

    Esto, luego de que se informara que el actual presidente de Bolivia, Evo Morales, y su opositor Carlos Mesa, irán a segunda vuelta en diciembre, según los datos provisionales dados a conocer por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

    Hasta la mañana de este miércoles, el Gobierno no ha aclarado si acepta las condiciones del organismo, que exige que sus conclusiones sean vinculantes.

    En tanto, el cómputo definitivo oficial, que actualmente se ubica en 96.63% de las actas escrutadas, muestra al candidato del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Evo Morales, a la cabeza con el 46.03% de los votos. Mientras que Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) tiene el 37.35%.

    Captura de los resultados a las 7:40 horas del 23 de octubre

    Las elecciones en Bolivia abrieron la posibilidad de una segunda vuelta luego de que Morales encabeza las elecciones con más del 45 por ciento de los votos, seguido del exmandatario Carlos Mesa (2003-2005) con el 38 por ciento, tras los datos preliminares con el 83 por ciento de los sufragios escrutados.

    Con estos porcentajes, ambos irían a una segunda vuelta, puesto que ninguno alcanza el 50 por ciento para ser proclamado ya vencedor, ni el 40 con diez puntos de ventaja sobre el segundo, como establece la ley electoral.

    Aunque los primeros datos del TSE son solo preliminares y los definitivos pueden tardar días, la jornada deja sabor a victoria para el expresidente Mesa y la esperanza para Morales de que lo que resta del recuento, en su mayoría voto rural, le evite una nueva cita electoral en diciembre.

    Por lo tanto, el secretario general de la OEA sostuvo que el organismo “procederá a la realización a través de la MOE (Misión de Observación Electoral), de un análisis de integridad electoral que comprenda, entre otros aspectos, la verificación de cómputos, aspectos estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia” en la segunda vuelta.

    LO ÚLTIMO

    Amplía Salud red de ambulancias en Jiménez, Soto la Marina y Aldama

    Para fortalecer la atención médica en las diferentes regiones del estado, por instrucciones del...

    Servicios de salud animal en tu colonia; hoy toca en Loma Alta

    El gobierno de Matamoros sigue acercando servicios que cuidan tanto de nuestras mascotas como...

    Concreta la UAT acuerdos en beneficio de sus trabajadores

    Mediante la firma del contrato colectivo laboral entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)...

    Trabajo conjunto por Tamaulipas: respaldo y unidad con nuestro Gobernador

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, felicitó al Gobernador del Estado, Américo Villarreal...