lunes, enero 13, 2025
Mas
    HomeMexicoOfrecen bajar tarifa de luz si permiten planta

    Ofrecen bajar tarifa de luz si permiten planta

    Publicado el

    Agencia Reforma

    Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los municipios de Morelos por donde pase el gasoducto que se pretende construir como parte de la planta termoeléctrica de Cuautla serán beneficiados con tarifas bajas de luz.

    El Mandatario indicó, en conferencia mañanera, que el 23 y 24 de febrero se realizará la consulta sobre la planta que se prevé con el Plan Integral Morelos, la cuál consiste en una pregunta: ¿Está usted de acuerdo que inicie la operación de la termoelectrica la Huesca de la CFE?

    “Se está haciendo la propuesta para que los municipios por donde pase el gasoducto, incluido desde luego Cuautla, donde está la planta, tengan un tratamiento especial en cuanto al cobro de la luz, que tengan la tarifa mas baja que existe como parte de la reparación del daño con la idea de que nos permitan operar la planta porque nos hace falta”, indicó.

    El Presidente defendió el proyecto asegurando que permitiría dar electricidad a todo Morelos; de lo contrario se tendría que comprar a empresas privadas.

    “Si esta planta no la operamos quedan ahí enterrados, echados a perder mas de 20 mil millones, dinero del pueblo”, aseguró.

    Reiteró que su Gobierno no hará nada sin consultar a ciudadanos, e indicó que faltan solo entre 100 y 200 metros de construcción del ducto para echar a andar la planta, sin la cual se perderían 3 mil millones de pesos al año.

    Hugo Eric Flores, delegado en Morelos, expuso que hay seis amparos contra el proyecto que han derivado en suspensiones provisionales, además de un plantón en 140 metros del tramo de la obra, por lo que se reunirán con los grupos que promovieron dichos recursos.

    Cuestionado sobre posibles daños ambientales, López Obrador dijo que se pedirá a Blanca Jiménez, titular de de Conagua, certificar el agua residual que será devuelta a pueblos para uso agrónomo tras ser tratada.

    El Proyecto Integral Morelos fue lanzado en 2012 y prevé la construcción de dos centrales termoeléctricas, un gasoducto, una línea eléctrica y un acueducto, por un monto global de aproximadamente mil 300 millones de dólares, esto es, alrededor de 24 mil millones 890 mil pesos, a un tipo de cambio promedio de 19 pesos por dólar.

    Las termoeléctricas, llamadas Central de Ciclo Combinado Centro, se ubican en Yecapixtla, Morelos, cada una con una capacidad de generación de energía de 642 megawatts.

    Una de ellas requirió una inversión de 440 millones de dólares; para la otra, se había previsto un gasto de 700 millones de dólares.

    Para la operación del CCC Centro, se requiere la construcción de un gasoducto que surta las instalaciones, con una longitud de 160 kilómetros que atravesarán Tlaxcala, Puebla y Morelos.

    Se requiere de una inversión de 170 millones de dólares para esta obra, que se encuentra detenida por la oposición de pobladores al paso del gasoducto.

    LO ÚLTIMO

    Plan México impulsará el desarrollo económico de Tamaulipas Ninfa Cantú

    La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, participó en la presentación del Plan México,...

    Dámaso Anaya da inicio en Tampico al ciclo escolar de la UAT

    Al presidir la ceremonia cívica de inicio de las actividades académicas 2025 de la...

    Solo 70% de asistencia de alumnos en el nivel básico se registró este lunes en el Valle de San Fernando

    San Fernando, Tam.- Este lunes, el Valle de San Fernando registró una asistencia de...

    Reafirma rector de la UAT impulso a la investigación y el posgrado

    El rector Dámaso Anaya Alvarado supervisó los diferentes programas de investigación y posgrado de...