viernes, octubre 31, 2025
Mas
    HomeMundoONU Acusa a EE. UU. de “Ejecuciones Extrajudiciales” y Violación del Derecho...

    ONU Acusa a EE. UU. de “Ejecuciones Extrajudiciales” y Violación del Derecho Internacional por Ataques a Narcolanchas

    Publicado el

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acusó este viernes 31 de octubre de 2025 al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques contra narcolanchas en el Caribe y el Pacífico.

    El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, confirmó que las personas a bordo de las embarcaciones han sido víctimas de “ejecuciones extrajudiciales” y exigió que tales acciones deben cesar “independientemente de los presuntos delitos que se les imputen”.

    “Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin”, exigió Türk, señalando que, según las informaciones disponibles, más de sesenta personas han muerto en estos ataques perpetrados por las fuerzas armadas estadounidenses.

     

    Desacuerdo sobre la Aplicación del Derecho

    Estados Unidos intenta justificar estos ataques indicando que forman parte de operaciones necesarias contra el narcotráfico y el terrorismo, y que rige el derecho internacional humanitario, aplicable solo en contextos de conflicto armado.

    Sin embargo, la ONU no considera que se trate de un conflicto armado ni de hostilidades declaradas. Por lo tanto, defiende que deben regir las normas internacionales de los derechos humanos.

    • Violación al Derecho a la Vida: La portavoz Ravina Shamdasani explicó que las acciones militares de EE. UU. representan una violación del derecho a la vida.
    • Amenaza Inexistente: La ONU detalló que, con base en la escasa información pública, “ninguna de las personas que se encontraban en las embarcaciones atacadas parecía representar una amenaza inminente para la vida de otras personas ni justificaba el uso de la fuerza armada letal contra ellas”.

     

    Obligación de Investigar

    La ONU reclamó que estos asesinatos sean investigados de forma rápida, independiente y transparente por las instancias jurisdiccionales de EE. UU.. Türk insistió en que llevar a cabo estas investigaciones no es una opción, sino una “obligación” para Washington.

    Aunque el Alto Comisionado reconoció la gravedad de la problemática del narcotráfico, recordó que EE. UU. está obligado a respetar el derecho internacional. El organismo de derechos humanos aclaró que la lucha contra el tráfico de drogas debe utilizar métodos policiales, como la interceptación legal de embarcaciones y la detención de sospechosos.

    LO ÚLTIMO

    Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral

    Con el propósito de fomentar la participación ciudadana y fortalecer la vida democrática del...

    El Gobierno de Beto Granados te invita a vivir una noche inolvidable en La Calle 9

    El Gobierno de Beto Granados extiende una cálida invitación a toda la comunidad para...

    Reunión de trabajo entre el Gobierno Municipal e INDEX para potenciar el desarrollo urbano e industrial

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, sostuvo una reunión con el Rolando González...

    Refuerza Tamaulipas compromiso para combatir la pobreza y lograr bienestar

    A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas...