miércoles, noviembre 19, 2025
Mas
    HomeMexicoOrdena INAI a CJF informar sobre sanciones a jueces

    Ordena INAI a CJF informar sobre sanciones a jueces

    Publicado el

    El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) deberá entregar a un particular información relacionada con las sanciones impuestas por faltas graves y no graves a jueces y magistrados de 2021 a 2023, resolvió el Pleno del INAI.

    Para ello, explicó la comisionada ponente Norma Julieta del Río, el Consejo deberá realizar una búsqueda exhaustiva en sus distintas áreas administrativas a fin de cumplir con lo solicitado.

    “Se propone modificar esta respuesta brindada por el Consejo de la Judicatura Federal para que realice una nueva búsqueda bajo los criterios de amplitud, congruencia y exhaustividad.

    “Esta búsqueda que hará deberá incluir la comisión de disciplina y la contraloría del sujeto obligado, áreas que deberán entregar el registro de las sanciones por responsabilidades administrativas no graves cometidas por jueces y magistrados en un periodo que abarca del año 2021 a 2023 con el nivel de detalle que le están requiriendo”, indicó.

    La información deberá contener: a) el número de expediente del procedimiento disciplinario sancionador, b) la fecha de resolución de la sanción, c) la sanción impuesta (en caso de ser económica indicar el monto), d) el órgano disciplinario que resolvió el asunto, e) el nombre del juez o magistrado, f) el órgano jurisdiccional al que estaba adscrito el servidor público, g) la causa de la sanción y h) el hipervínculo a la aprobación de la sanción.

    Al exponer el caso ante sus compañeros de Pleno, del Río resaltó que el INAI es un órgano autónomo que tiene facultades sobre los tres poderes públicos: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, y que sus resoluciones son inatacables.

    “Este proyecto dirigido al Consejo de la Judicatura Federal toma relevancia en un momento álgido en el contexto actual que estamos viviendo en este País. El debate público que se está dando por parte de actores políticos, profesionistas, abogados, académicos, jueces y magistrados se ha centrado en construir un esquema diferente al actual con el que funciona el Poder Judicial en este País.

    “Es preferible transparentar esta información y así tener los insumos necesarios para este debate que se está realizando en torno a las propuestas y a los foros que se están llevando a cabo en la reforma del Poder Judicial”, señaló.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Lanza Comisión de Parques cruzada en pro del jaguar

    Frente a la amenaza que acecha al jaguar, el Gobierno de Tamaulipas despliega una...

    Actualiza SEDUMA el patrimonio edificado para preservar la identidad de Río Bravo

    Con el compromiso de mejorar la calidad de vida y fortalecer el sentido de...

    Consolida la UAT participación de sus investigadoras en la ciencia

    El rector Dámaso Anaya Alvarado reconoció el trabajo, la visión y la sensibilidad de...

    Intensifica Gobierno municipal, limpieza del drenaje en la ciudad; detectan graves obstrucciones

    Por instrucciones del alcalde Beto Granados, empleados encargados del camión vactor supervisaron el trabajo...