jueves, noviembre 30, 2023
Mas
    HomeMexicoPaga CFE 21 mmdd por 7 ductos inactivos

    Paga CFE 21 mmdd por 7 ductos inactivos

    Publicado el

    México.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, llamó a las empresas que tienen contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a que de manera voluntaria acepten renegociar los acuerdos firmados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y que obligan a la empresa pública a pagar un subsidio de 21 mil millones de dólares por siete ductos que en la actualidad se encuentran inactivos.

    Durante la conferencia de prensa de este lunes en Palacio Nacional, el presidente destacó que durante la época neoliberal se firmaron “contratos leoninos” en beneficio de los particulares y en grave detrimento de la empresa pública debido a que los exfuncionarios mexicanos permitieron dicha práctica y que de continuar así permitirían pagar a las empresas 70 mil millones de pesos durante los próximos 25 años.

    De manera específica el llamado del presidente para negociar en beneficio de México fue dirigido a las empresas Carso, IEnova y TransCanada, las cuales son propietarias de los siete gasoductos que se encuentran detenidos y reciben subsidios de la CFE por un monto de 21 mil millones de dólares.

    López Obrador consideró que no es ético el actuar de los contratos y que las empresas no pueden exigir sanciones honerosas a la CFE porque en ninguna parte del mundo existen convenios como los permitidos en México.

    El presidente afirmó que la intención de dar a conocer los nombres de las empresas que reciben subsidio es para generar un debate nacional con el propósito de acabar con la corrupción.

    “Un elemento fundamental para acabar con la corrupción es separar el poder económico del poder político: ‘A Dios lo que es Dios y al César lo que es del César’,” expresó ante los medios de comunicación.

    Una de las cláusulas que tienen “prácticamente en estado de quiebra a la CFE”, según su titular, Manuel Bartlett Díaz consiste en que por cualquier causa de fuerza mayor que impida a las empresas continuar la construcción de los ductos, se le obliga la CFE a pagar una pena como si estuviera recibiendo el gas que se utiliza para la generación de energía eléctrica, aun cuando no lo reciba.

    Fuente: Excelsior

    LO ÚLTIMO

    Con fuerza y corazón avanza Xóchitl en Tamaulipas

    La precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, convocó...

    Presenta Américo a la cónsul de Estados Unidos en Matamoros grandes proyectos en marcha

    El gobernador Américo Villarreal Anaya y la cónsul de Estados Unidos en Matamoros, Brianna...

    Participa secretaria de Finanzas de Tamaulipas Adriana Lozano en convención fiscal en Uruguay

    Noviembre 28 de 2023 Montevideo, Uruguay. – La secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas,...

    Grupos Rebeldes, deben irse de Morena: Luis Miguel Iglesias

    Por: Rosalía Quintá Privilegiar la unidad para la elección del 2024, es el objetivo. Reynosa, Tamaulipas...