Entre en 2015 y 2023, el Partida Acción Nacional (PAN) en el Estado de México otorgó más de 270 contratos a tres redes de empresas con características, por un total de 73.3 millones de pesos. Según registros de contrataciones ante el Instituto Nacional Electoral (INE), al menos 27 compañías beneficiadas, todas compartiendo rasgos en común lo cual las hacen levantar sospechas.
Entre estas características destacan domicilios que no son localizables o inexistentes, falta de referencias sobre su trayectoria y la falta de medio de contacto. Además, muchas de ellas comparten representantes legales, accionistas y notarios públicos en su constitución.
Los contratos que tienen estas empresas con el PAN abarcan una amplia gama de servicios, como la impresión de revistas y lonas, producción de eventos, asesoría en redes sociales, rotulación de vehículos y medios digitales, renta de pantallas, distribución de alimentos, entre otros.
La primera de estas redes está integrada por al menos 15 empresas, las cuales entre 2018 y 2023 recibieron 165 contratos por un total de 39.8 millones de pesos. Un dato relevador es que todas compañías tienen entre sí vínculos administrativos, ya sea por compartir representantes legales, comisarios o accionistas. Además, dos ellas fueron constituidas ante el Notario Público 1 de Temixco, Morelos, Manual Carmona Gándara, hermano de Uriel Carmona, ex Fiscal de esa entidad.
La segunda red está conformada por 5 empresas: Publicity Bark, Servicios Industriales Tuller, Grupo Direchi SH, Distribuidora de ropa Hilatol y Promotora Hiper Power. Entre enero de 2022 y junio de 2023, estas compañías obtuvieron al menos 60 contratos por un monto acumulado de 24.9 millones de pesos.
Por último, la tercera red, la cual está conformada por 7 empresas, todas ellas bajo la administración de Alejandro Méndez Rueda, de acuerdo con las actas constitutivas. Otro punto llamativo es que muchas empresas beneficiadas con contratos con el PAN tienen registrados los mismos domicilios fiscales entre Morelos y el Estado de México, sin embargo estas ubicaciones no hay evidencia de su existencia física lo que refuerza la hipótesis de que se trata de empresas con una apariencia de “Fachada”.