miércoles, julio 23, 2025
Mas
    HomeMundoPapa Francisco insiste en su llamado a la tregua olímpica

    Papa Francisco insiste en su llamado a la tregua olímpica

    Publicado el

    El papa Francisco llamó a los líderes del mundo a establecer un periodo de tregua con motivo del inicio de los Juegos Olímpicos, hoy en París.

    “En este tiempo en que la paz en el mundo está seriamente amenazada, espero sinceramente que todos respeten la Tregua Olímpica, con la esperanza de que se resuelvan los conflictos y se restablezca la concordia. Que Dios ilumine las conciencias de los gobernantes”, expresó a través de su cuenta de X.

    “Que Dios ilumine las conciencias de quienes están en el poder”, agregó el líder de la iglesia católica.

    En las últimas semanas, el jerarca religioso ha solicitado un alto al fuego ante los conflictos.

    “En estos tiempos difíciles, en los que la paz en el mundo está seriamente amenazada, deseo fervientemente que todos respeten esta tregua con la esperanza de resolver los conflictos y restablecer la concordia”, manifestó el prelado argentino la semana pasada.

    “Según la antigua tradición, los juegos eran una oportunidad para establecer una tregua en las guerras”, agregó.

    En sus mensajes, el papa Francisco ha destacado el papel del deporte en las sociedades en términos de unión y aceptación de la diversidad.

    “El deporte es un lenguaje universal que trasciende fronteras, lenguas, razas, nacionalidades y religiones; tiene la capacidad de unir a las personas, de favorecer el diálogo y la aceptación mutua”, declaró el pontífice en su mensaje al arzobispo Ulrich con motivo de los Juegos Olímpicos.

    La capital francesa será sede de la mayor competencia mundial desde hoy hasta el 11 de agosto.

    La tradición de la tregua se remonta a los Juegos de la Antigua Grecia, donde, en el siglo IX a.C., los reyes de la región firmaban un tratado para que los habitantes locales, los atletas y los artistas pudieran viajar con seguridad a los Juegos Olímpicos.

    Sin embargo, a escala mundial, ha habido un repunte de violencia y guerras declaradas, debido a la invasión de Rusia a Ucrania y la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

    Por lo cual, el papa Francisco reconoció el papel de la actividad física en la sociedad.

    “El deporte estimula el desarrollo del espíritu humano; anima a las personas a superarse a sí mismas, fomenta el espíritu de sacrificio y favorece la lealtad en las relaciones; anima a las personas a reconocer sus propios límites y el valor de los demás”, concluyó.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Reunirá la UAT a más de mil docentes en congreso de prácticas educativas

    Con el propósito de fortalecer el intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas innovadoras que...

    Se reúne el alcalde Beto Granados con la Coordinadora de Becas para el Bienestar en Tamaulipas, Nadia Ochoa

    H. Matamoros, Tamaulipas.- El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, sostuvo un encuentro con...

    Inicia la UAT periodo vacacional de verano 2025

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) da inicio al periodo vacacional oficial conforme al...

    Recibe el alcalde Beto Granados al joven atleta Eduardo García Núñez

    H. Matamoros, Tamaulipas.- El Presidente Municipal de Matamoros, Beto Granados, recibió con orgullo y...