Diversos hospitales adscritos al sistema IMSS-Bienestar a lo largo del país han iniciado o amenazan con paros de labores y movilizaciones al reprochar una grave escasez de medicamentos, insumos, material de curación y la falta de personal. Las protestas se extienden desde Oaxaca hasta Zacatecas, pasando por el Estado de México y Guerrero.
En Ciudad Ixtepec, Oaxaca, el personal del hospital que opera bajo este esquema público federal ha suspendido sus servicios de forma paulatina desde el pasado miércoles a medianoche, llegando a impedir el acceso de ambulancias y la atención de urgencias.
Esta medida forma parte de una serie de movilizaciones para exigir los insumos necesarios. Martín Ramírez Viera, dirigente sindical informó a periodistas locales que solo se atenderán “urgencias reales”, por lo que pidió tomar previsiones.
Las carencias, refirió el representante de los trabajadores de la salud, son importantes, pues abarcan desde guantes, vendas y jeringas, hasta reactivos de laboratorio. Acusó que en dicho nosocomio no cuenta con servicio de Rayos X, laboratorio clínico, insumos elementales como gasas, pañales, cubrebocas ni ropería (sábanas, batas) y medicamentos del cuadro básico como analgésicos y antibióticos son insuficientes.
Además, el autoclave para esterilizar material quirúrgico no funciona; para pacientes diabéticos, no hay glucómetros, torundas o apósitos, y tampoco jeringas para atenderlos. La situación se agrava con la falta de material para la cocina y la suspensión del servicio de lavandería por adeudos.
Ramírez Viera reprochó que los cortes de energía son constantes por fallas en la planta de emergencia, lo que desestabiliza a pacientes y equipos.
En tanto, Edgar Carrasco, representante de la subsección 02 del Istmo, adherida a la sección 35 del Sindicato de Salud, refirió desde la transición de los Servicios de Salud de Oaxaca al IMSS-Bienestar en junio de 2024 las carencias surgieron y no han podido ser solventadas, lo que ya dificulta la prestación de los servicios.
Hace un mes, trabajadores de limpieza y seguridad de hospitales del IMSS-Bienestar en Oaxaca iniciaron un paro de labores por falta de pago y despidos masivos.
Desde ayer en Zacatecas, los hospitales públicos, incluidos el Hospital General “Luz González Cosío” y el Hospital General de Fresnillo, ambos administrados por el IMSS-Bienestar, colgaron mantas con el mensaje “Cuidado, no te enfermes”. Esta medida se debe a la carencia de medicamentos, reactivos de laboratorio y la falta de personal, lo que ha llevado a que solo se brinde atención a emergencias a partir de este jueves.
Los trabajadores reprocharon que la situación empeoró hace más de un mes y que han llegado al límite sin una respuesta efectiva.
“En el Hospital General de Zacatecas no tenemos medicamentos, materiales de curación, guantes, jabón, sanitas; los quirófanos (están) sin lo indispensable para trabajar”, se lee en una de las mantas. Salatiel Trejo, delegado sindical, indicó que solo se atenderán cuatro códigos de emergencia que pongan en riesgo la vida: obstétricas, cerebrales, infartos agudos y lesiones graves.
Trejo, en representación de Norma Castorena Berrelleza, líder de la sección 39 del SNTSA, señaló un déficit de 200 personas en el área de enfermería y exigió el abastecimiento completo de medicamentos, ya que solo se dispone del 50 por ciento. Advirtieron que, de continuar la situación, los nosocomios podrían cerrar totalmente la atención.
En el Estado de México, la inconformidad también es palpable. Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco tomaron las oficinas del Cuerpo de Gobierno en protesta por abusos y hostigamiento laboral, exigiendo respeto a sus derechos y el fin de las arbitrariedades, además de señalar carencias en insumos.
Esta toma se mantiene desde hace más de doce horas, ante la falta de una solución real por parte de las autoridades.
Los manifestantes de Texcoco exigen la salida de la Jefa Jurisdiccional, Mariana Santamaría Velázquez, y la Jefa de Recursos Humanos, Rosa Zavala por dichas acusaciones.
A su petición se sumó la Subsección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) “Hospital General de Chalco” que ha expresado su total respaldo y solidaridad.
En Hueypoxtla, Edomex, trabajadores colocaron una manta en la que advierten que en inconformidad con autoridades y la falta de insumos, trabajan bajo protesta.
En Zihuatanejo, Guerrero, el personal del Hospital IMSS-Bienestar ha advertido un posible paro de labores. La amenaza surge al acusar constante falta de insumos, medicamentos y, más recientemente, por un prolongado corte en el suministro de agua potable que afecta áreas básicas como sanitarios, quirófanos y lavandería.
Los trabajadores señalan que los problemas se van sumando y ponen en riesgo la salud de los pacientes, pues ya agotaron las vías del diálogo sin obtener respuestas concretas.
Agencias.