viernes, agosto 29, 2025
Mas
    HomeMexicoPerciben mexicanos menos corrupción

    Perciben mexicanos menos corrupción

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- La corrupción cae en México en los primeros meses del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al menos en el terreno de las percepciones.

    El porcentaje de ciudadanos que considera que la corrupción ha aumentado se sitúa en un 44%, 17 puntos menos que hace dos años, según el Barómetro Global de la Corrupción para América Latina y el Caribe, publicado ayer por la ONG Transparencia Internacional.

    Igualmente, los mexicanos que declaran haber pagado sobornos a funcionarios públicos para acceder a servicios pasaron de representar el 51% en 2017 al 34% en 2019.

    Meses de discurso anticorrupción parecen haber hecho mella en la opinión de los ciudadanos.

    El Mandatario ha tomado medidas como el combate contra el robo de combustible o la reducción de los salarios de los funcionarios públicos. Mientras, la Fiscalía General de la República ha lanzado investigaciones contra pesos pesados de la Administración de Enrique Peña Nieto (PRI) como el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya o la exministra Rosario Robles.

    El 61% de los mexicanos considera que el Gobierno está actuando bien en este ámbito, frente al 36% que dice lo contrario, según la encuesta, realizada en febrero y marzo de este año en 18 países de Latinoamérica.

    Las opiniones recabadas entre mil mexicanos respecto a la actuación de su Gobierno son de las más favorables de la región, donde apenas un 39% aprueba la acción gubernamental.

    Además, México es el tercer país donde menos ciudadanos sostienen que la corrupción aumentó en los últimos 12 meses. En el extremo opuesto, un 87% de venezolanos opina que la situación empeoró.

    Pese a los avances en la percepción, los expertos toman distancias. El investigador Ricardo Alvarado, de la ONG Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) señala las limitaciones de la encuesta. “Hay un debate sobre qué tan confiables son los índices basados en percepciones. Un Gobierno muy popular tiende a mejorar estos índices”, explica.

    Además, las cifras continúan siendo preocupantes. Nueve de cada 10 ciudadanos consideran que la corrupción es un problema y el país se sitúa en el primer puesto en cuanto a compra de votos.

    Uno de cada dos mexicanos asegura haber recibido sobornos en los últimos 12 meses a cambio de su apoyo en las urnas.

    LO ÚLTIMO

    SMART entrega redondeo a la Asociación “Cambiando Sonrisas”

    El día de hoy, SMART realizó la entrega oficial de los fondos recaudados, provenientes...

    Morena acusa a Cabeza de Vaca de desfalcar de 343 millones de pesos

    La presidenta de Morena en Tamaulipas, Lupita Gómez, denunció públicamente al exgobernador Francisco Javier...

    Gobierno de Matamoros acerca servicios de salud animal a la Colonia Del Valle

    Este jueves 28 de agosto, el Parque del Valle es escenario para participar en...

    Tamaulipas y otros estados esperan lluvias y descargas eléctricas

    El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que para hoy, jueves, se esperan lluvias con...