viernes, octubre 31, 2025
Mas
    HomeMexicoPerdonan 6.3 Millones de Pesos en Multas a Jueces y Ministros por...

    Perdonan 6.3 Millones de Pesos en Multas a Jueces y Ministros por Listas de Voto

    Publicado el

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos en su Sala Superior, decidió revocar y anular las multas que el Instituto Nacional Electoral (INE) había impuesto a 137 candidatos a juzgadores por aparecer en las llamadas “acordeones” (guías o listas de voto) durante la elección judicial.

    La decisión perdona la sanción económica total de 6.3 millones de pesos, que inicialmente afectaba, entre otros, a los nueve ministros actuales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Postura del INE (La Razón Original de las Multas)

    El INE impuso las multas el 28 de julio, argumentando que:

    • La aparición en los “acordeones” generó un beneficio objetivo y una ventaja proselitista a los candidatos mencionados, considerándolo propaganda irregular.
    • El monto se calculó con base en el beneficio obtenido, independientemente de si los candidatos se deslindaron o no de la creación de dichas listas.
    Ministro/a Multa Original (MXN)
    Hugo Aguilar (Presidenta) $39,712
    Loretta Ortiz $127,508
    Yasmín Esquivel $95,490
    (Entre otros siete ministros y 128 candidatos más…) (Multas de entre $39 mil y $127 mil)

     

    Decisión y Argumentos del TEPJF

    La Sala Superior del TEPJF votó de manera dividida: a favor de la revocación estuvieron los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Alfredo Fuentes.

    El argumento central para anular las multas fue que el INE no pudo demostrar fehacientemente la responsabilidad de los candidatos:

    • Principio de Presunción de Inocencia: El TEPJF sostuvo que la autoridad fiscalizadora (el INE) tiene la carga de probar la infracción. No corresponde a los candidatos demostrar que su conducta fue lícita.
    • Falta de Pruebas: Los magistrados consideraron que el INE no acreditó de manera suficiente que los candidatos fueran responsables de la elaboración, distribución o el beneficio obtenido por los “acordeones”. Muchos candidatos alegaron que se enteraron de su existencia hasta que el INE les pidió explicaciones.

     

    Voto en Contra de la Revocación

    Los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra de perdonar las multas, defendiendo la postura del INE sobre la existencia de una irregularidad:

    • Consideraban que la aparición masiva y coordinada en estas listas sí constituía una infracción a la fiscalización y a la equidad de la contienda, por lo que la sanción era procedente.

    LO ÚLTIMO

    Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral

    Con el propósito de fomentar la participación ciudadana y fortalecer la vida democrática del...

    El Gobierno de Beto Granados te invita a vivir una noche inolvidable en La Calle 9

    El Gobierno de Beto Granados extiende una cálida invitación a toda la comunidad para...

    Reunión de trabajo entre el Gobierno Municipal e INDEX para potenciar el desarrollo urbano e industrial

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, sostuvo una reunión con el Rolando González...

    Refuerza Tamaulipas compromiso para combatir la pobreza y lograr bienestar

    A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas...