miércoles, septiembre 17, 2025
Mas
    HomeMundoPermite Trump deportar a migrantes que protegía Biden

    Permite Trump deportar a migrantes que protegía Biden

    Publicado el

    La Administración Donald Trump está dando a los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el poder de deportar rápidamente a los migrantes a quienes se les permitió ingresar al país temporalmente bajo los programas de la era Biden, según un memorando interno del Gobierno obtenido por The New York Times.

    El memorando, firmado el jueves por la noche por el jefe interino del Departamento de Seguridad Nacional, ofrece a los funcionarios del ICE una hoja de ruta sobre cómo utilizar poderes expansivos que durante mucho tiempo estuvieron reservados solo para los encuentros en la frontera con México para expulsar rápidamente a los migrantes.

    También parece darles a los funcionarios la capacidad de expulsar a los migrantes de dos importantes programas de la era Biden que han permitido que más de un millón de personas ingresen al país temporalmente.
    Esos programas -una aplicación llamada CBP One que los migrantes podían usar para intentar programar citas para ingresar a Estados Unidos, y una iniciativa que permitió el ingreso de ciertos migrantes que huían de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití- fueron pilares clave de los esfuerzos de la Administración Biden para desalentar las entradas ilegales al permitir ciertas vías legales.
    Los defensores de los migrantes también temían que el memorando pudiera aplicarse a los migrantes afganos y ucranianos traídos a Estados Unidos bajo programas separados.

    La decisión indica que el Presidente Donald Trump intentará usar todas las facetas del aparato de control de migración para acabar con un sistema que, según él, ha sido abusado durante mucho tiempo, y que pretende apuntar no solo a aquellos que cruzaron la frontera ilegalmente, sino incluso a aquellos que siguieron vías previamente autorizadas para ingresar.
    Seguramente también suscitará temores entre una amplia clase de migrantes, muchos de los cuales habían huido de condiciones desesperadas, creían que estaban en el país legalmente y podrían tener miedo de regresar a sus países de origen, a menudo peligrosos.

    En total, alrededor de 1.4 millones de migrantes ingresaron al país a través de los dos programas desde principios de 2023.

    Agencias..

    LO ÚLTIMO

    Extiende la UAT a más municipios sus servicios educativos en línea

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en...

    Matamoros celebra con orgullo la elección de Señorita Independencia 2025

    El gobierno municipal, presidido por el alcalde, Beto Granados, llevó a efecto el concurso...

    Da Américo Villarreal Grito de Independencia junto a miles de familias tamaulipecas

    Miles de familias tamaulipecas se congregaron en la Plaza Juárez de esta capital para...

    Matamoros celebra con orgullo el Grito de Independencia; más de 10 mil personas acompañan al alcalde

    La noche del 15 de septiembre, el Presidente Municipal, Beto Granados, encabezó la ceremonia...