lunes, mayo 19, 2025
Mas
    HomeMundoPetrolera uruguaya compra 12 sillas en 32 mil dólares

    Petrolera uruguaya compra 12 sillas en 32 mil dólares

    Publicado el

    MONTEVIDEO.- La petrolera estatal uruguaya Ancap emitió un comunicado justificando la adquisición de 12 sillas por 1.111.571 de pesos uruguayos (32.616 dólares) para utilizar en una refinería por estar “especialmente diseñadas para realizar un trabajo de 24 horas” y asegurar una “buena durabilidad”.

    Esto se produjo después de que la factura de compra se filtrara en las redes sociales.

    Según detalla el texto, las sillas adquiridas para el centro de control de la refinería de la Teja, ubicado en Montevideo, “son una herramienta de trabajo importante y adecuada para el desarrollo de las funciones de los operadores”.

    Asimismo, remarca que a diferencia de otras butacas ergonómicas de oficina tradicionales, esas “están especialmente diseñadas para realizar un trabajo de 24 horas en tres turnos y asegurar una buena durabilidad”.

    “Estas sillas no son de uso común y se utilizan en otras plantas industriales y en trabajos de similares características”, subraya el comunicado.

    Por otra parte, el texto señala que la inversión surgió “a raíz del relevamiento de las necesidades encontradas de garantizar las condiciones de trabajo de las personas que se desempeñan en la sala de operaciones, en línea con estándares internacionales de salud ocupacional”.

    “En el centro de control de la Refinería de La Teja se monitorea en forma permanente toda la operativa de la planta industrial”, concluye el comunicado.

    La factura de compra filtrada en las redes describe al producto adquirido por la petrolera estatal como “Línea XXXL, Silla giratoria de gran resistencia, mecanismo sincro con bloqueo”.

    Esta no es la primera vez que la petrolera está en el punto de mira, ya que abril de 2016, los principales partidos de la oposición uruguaya el Nacional (PN), el Colorado (PC) y el Independiente (PI), presentaron denuncias exponiendo argumentos sobre algunos hechos ocurridos entre 2010 y 2015 en Ancap susceptibles de constituir algún delito.

    En ese sentido, el pasado 11 de diciembre el Tribunal de Apelaciones de Uruguay confirmó el procesamiento por peculado y abuso de funciones del exvicepresidente de ese país Raúl Sendic (2015-2017) durante su período como presidente de la petrolera, el cual había sido solicitado en marzo por el fiscal de la causa.

    En el caso del abuso de funciones -que consiste en la comisión de actos arbitrarios y contrarios a los deberes o atribuciones de un cargo-, el fiscal pidió esa imputación para Sendic por los contratos que firmó Ancap con Trafigura en 2010 y con Exor, por la cancelación de la deuda que la petrolera uruguaya mantenía con la venezolana Pdvsa.

    El delito de peculado -que refiere a delitos contra la administración pública-, le cabe a Sendic, según determinó la justicia, por el uso que dio a una tarjeta corporativa de Ancap.

    Con información de: Excelsior

    LO ÚLTIMO

    Designa rector a Ismael Quintanilla como abogado general de la UAT

    En cumplimiento de sus atribuciones como rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT),...

    Gobierno Municipal fortalece lazos de colaboración con la UAT

    El Gobierno Municipal, presidido por Beto Granados, refrendó su compromiso con la educación al...

    Conmemora SST Día Mundial de la Donación de Leche Humana

    Este lunes 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Donación de...

    Éxito total en la jornada de “Cardio emocional” con Bárbara de Regil en Matamoros

    El Sistema DIF Matamoros, presidido por Ana Ariceaga de Granados, llevó a cabo con...