Pide CNDH atención para migrantes varados en Reynosa

0
277

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pidió a las autoridades dar atención humanitaria urgente a 240 personas migrantes varados en la ciudad de Reynosa.

“Los migrantes se encuentran en la plaza “De la República’ y no cuentan con insumos de higiene ni servicio médico permanente”, dice un comunicado.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al gobernador del estado de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; al Instituto Nacional de Migración (INM), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes implementar medidas cautelares para otorgar atención humanitaria urgente a aproximadamente 240 personas migrantes -entre ellas niñas, niños y adolescentes- que se encuentran en la plan “De la República” ubicada en Reynosa.

Luego de que diversos medios de comunicación dieron a conocer la situación prevaleciente en ese lugar, personal de la CNDH acudió el 21 y 22 de mano pasados para entrevistarse con las personas en contexto de migración, quienes fueron devueltos a territorio nacional por autoridades de Estados Unidos de América, adviniendo que no cuentan con servicio médico permanente, acceso a medicamentos e insumos de higiene, además de que existen omisiones para brindarles seguridad y garantizar el interés superior de la niñez.

Asimismo, esta Comisión Nacional constató que el grupo de personas extranjeras carece de alojamiento digno, alimentación y servicio médico, lo cual resulta preocupante en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19, toda vez que la alta concentración de personas impide mantener la distancia social recomendada; además de que no se les ha dotado de cubrebocas e insumos básicos de higiene por lo que, de no implementarse acciones urgentes, pueden presentarse afectaciones a su salud, integridad y seguridad personal.

Ante este panorama, las medidas cautelares solicitadas establecen la urgencia de dotar a las personas migrantes de agua potable, alimentación nutritiva, servicio médico especializado y de primeros auxilios, medicamentos, ambulancias, atención psicológica, infraestructura sanitaria e insumos de aseo personal.

De igual forma, constituir un grupo multidisciplinario, conformado por médicos, psicólogos, trabajadores sociales y abogados, entre otros especialistas, para brindar atención integral a niñas, niños y adolescentes; determinar el interés superior de la niñez migrante; dictar las medidas de protección especiales que requieran y habilitar lugares de alojamiento acorde al número de personas extranjeras que se encuentran en la plaza para prevenir contagios de SARS-Cov-2.

Adicionalmente, se solicita a las autoridades estatales tomar las medidas necesarias para brindar seguridad y protección a las personas en contexto de migración, nombrando a una persona representante, con facultad de decisión, para integrar una mesa de coordinación que permita dar seguimiento al caso y salvaguardar los derechos de las personas migrantes.

Las medidas cautelares ya fueron debidamente notificadas a las citadas autoridades, por lo que este Organismo Nacional dará seguimiento a la implementación y cumplimiento de las mismas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here