viernes, abril 11, 2025
Mas
    HomeMexicoPiden OSC reactivar financiamiento

    Piden OSC reactivar financiamiento

    Publicado el

    Agencia Reforma

    Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) urgieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador reactivar el financiamiento que les fue aprobado por el Congreso de la Unión.

    En un pronunciamiento suscrito por 75 OSC, entre ellas Causa en Común, también urgieron al Primer Mandatario a hacer a un lado el discurso de confrontación hacia las organizaciones.

    Sostuvieron que la suspensión del financiamiento desde febrero no sólo es ilegal, sino que pone en riesgo de desaparecer a miles de OSC que realizan trabajos comunitarios en todo el País.

    “Solicitamos al Presidente para que instruya la reactivación del financiamiento que ya había sido aprobado por el Congreso, y para que haga a un lado su discurso de confrontación con quienes sí enfrentan los problemas y sí se comprometen con sus comunidades”, señalaron.

    “Señor Presidente, enfrente los problemas, no a quienes ayudan a resolverlos. Señor Presidente, el financiamiento a miles de organizaciones de base fue aprobado por el Congreso, y suspenderlo es ilegal. Reanúdelo”.

    En el documento se advierte que la enorme mayoría de las OSC no depende del “conservadurismo” ni de “potentados”, como sostuvo López Obrador, sino del Programa de Coinversión Social de la Secretaría de Bienestar.

    Sin embargo, alertaron, dicho Programa está congelado desde hace cinco meses en virtud de una circular que el Jefe del Ejecutivo emitió en febrero pasado.

    “En la base de datos del Gobierno federal están registradas más de 41 mil OSC. La enorme mayoría no dependen de conservadores, esa etiqueta vacía que sólo sirve para inventar enemigos, ni tampoco de potentados, muchos de ellos por cierto aliados al actual Gobierno”, expusieron.

    “Las OSC’s que reciben algún apoyo de empresarios son una pequeña minoría, pero en todo caso son tan legítimas como cualquier otra, y realizan labores importantes en favor de causas sociales, a diferencia de quienes sólo entienden de motivaciones políticas y de poder”.

    Los firmantes recalcaron que las OSC son un patrimonio social del País, un activo de la democracia y una expresión de ciudadanía que aporta soluciones “que le urgen” al País.

    Otros firmantes son Centro de Apoyo Contra la Violencia (Sonora), Comité de Participación Ciudadana de Quintana Roo, Concertación y Desarrollo Sustentable (Morelos).

    Asimismo, Construyamos Seguridad (Jalisco), en Familia Rompamos el Silencio (Hidalgo), Doro de Emergencia (Chihuahua), e Incuba ONG (Ciudad de México), entre otras.

    LO ÚLTIMO

    En la mira de ASE Maybella Ramírez por $31 millones sin comprobar de presupuesto del 2023

    San Fernando, Tam.- El día de ayer miércoles el Auditor Superior del Estado (ASE),...

    Concluye con éxito Foro Nacional de la Agenda 2030 en Tampico

    El 1er. Foro Nacional de la Agenda 2030 reflejó el esfuerzo de la administración...

    Inaugura el Alcalde Beto Granados pavimentación en la Colonia El Cambio

    El Gobierno Municipal de Matamoros ha culminado y entregado una importante obra de pavimentación...

    Exhorta Salud a motociclistas a prevenir accidentes

    Para prevenir las lesiones y en algunos casos, hasta la muerte a causa de...