viernes, octubre 17, 2025
Mas
    HomeMexicoPonen brazalete a 601 migrantes

    Ponen brazalete a 601 migrantes

    Publicado el

    MÉXICO, (Notimex).- El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), David León Romero, confirmó que este jueves se registraron y colocaron los primeros 601 brazaletes a igual número de integrantes de la caravana de personas migrantes que ingresaron al país vía el Río Suchiate.

    “Lo que más nos interesa es el lado humano”, aseguró a Notimex en entrevista telefónica, y enfatizó que la política migratoria de la nueva administración va en la línea del respeto a la persona humana, a sus derechos humanos y permitir que puedan acceder a mejores condiciones de bienestar.

    Recordó que en octubre de 2018, los migrantes eran recibidos por oficiales, “hoy los reciben médicos, y personal de migración les proporcionada información”, y  a 20 metros del Río Suchiate hay una clínica de salud para atender a las mujeres que vienen en condiciones delicadas.

    Entonces, este jueves “nosotros recibimos aquí en Chiapas, en Suchiate, 601 migrantes, quienes recibieron esta primera atención humanitaria, de salud y pasaron a su registro migratorio”, detalló.

    El funcionario federal explicó que la colocación del brazalete permitirá dar seguimiento a los trámites que realizaron para poder obtener la tarjeta de visitantes por razones humanitarias, documento que les permitirá a su vez acceder a un empleo y servicios de salud básicos en territorio mexicano.

    Además, evitará la duplicación de trámites, poder permanecer en el albergue permanente o bien, en caso de retornar a su nación de origen o la frontera con Guatemala, utilizarlo como prueba de que ya hicieron su trámite “y con ella puedan recibir su tarjeta migratoria”.

    León Romero, quien se encuentra en Tapachula, Chiapas, detalló que para ello está en marcha en el estado el Protocolo de Actuación y Georreferencia para Atender a la los integrantes de la nueva caravana que se basa en tres ejes centrales: el ingreso seguro, regular y ordenado de los migrantes.

    Para ello, se brindarán, previa documentación, tarjetas por razones humanitarias, cuyo plazo de entrega es de hasta cinco días, tiempo en el que podrán permanecer en el albergue temporal instalado en Tapachula, Chiapas o bien, regresar al municipio al término de ese plazo.

    “Quienes así lo decidan, podrán acceder a la solicitud de la condición de refugiado o bien, acogerse a un retorno voluntario y asistido. También podrán buscar la inserción inmediata con opciones de empleo en la región”, planteó.

    NTX/GVM/HTV/MIGRA16

    LO ÚLTIMO

    Matamoros brilla en la Feria Tamaulipas 2025 con un stand lleno de identidad y tradición

    Con gran entusiasmo, el Gobierno de Matamoros, que encabeza el alcalde Beto Granados, participa...

    Inaugura Américo Villarreal la Feria Tamaulipas 2025, una fiesta de unidad y tradición

    Américo Villarreal Anaya manifestó que esta gran fiesta es un mensaje de unidad, de...

    Matamoros avanza en la recuperación y mantenimiento de su infraestructura pluvial

    El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Beto Granados continúa impulsando acciones para proteger...

    Instruye Américo Villarreal a mantener vigilancia permanente en zona conurbada ante crecida del Pánuco

    El gobernador Américo Villarreal Anaya hizo un llamado a mantener toda la atención del...