Preparan México y EU ayuda de la ONU a Haití

0
172

Estados Unidos y México informaron ayer lunes que preparan una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que autorizaría una “misión de asistencia internacional” para ayudar a mejorar la seguridad en Haití a fin de que se pueda entregar ayuda humanitaria urgente a millones de personas necesitadas.

La embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield realizó el anuncio durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, mientras miles de personas en Haití salían a las calles de nuevo para exigir la renuncia del primer ministro Ariel Henry

Las protestas se llevaron a cabo el día en que el país conmemora la muerte de Jean-Jacques Dessalines, un esclavo que se convirtió en el gobernante de la primera república negra del mundo.

Thomas-Greenfield dijo que la misión propuesta —la cual “no es de la ONU”— sería por tiempo y alcance limitados y estaría encabezada por un “país aliado” que no fue identificado, “con la experiencia amplia y necesaria requerida para que una labor así pueda ser efectiva”. Incluiría un mandato para el uso de la fuerza militar en caso necesario.

Apuntó en que esta fuerza “facilitaría apoyo internacional a la Policía Nacional de Haití, así como a la Guardia Costera, ayudando a mejorar la situación de seguridad sobre el terreno”.

La diplomática recordó que su país y Canadá ya se han coordinado para la entrega de equipos de seguridad al gobierno haitiano, que incluyen vehículos tácticos y blindados para “ayudar a la Policía Nacional de Haití a contrarrestar la violencia de las pandillas y restablecer la estabilidad y la seguridad”.

La segunda medida en la que trabajan Estados Unidos y México, detalló, es la imposición de “sanciones financieras a los actores criminales que tanto sufrimiento están infligiendo al pueblo haitiano”, así como limitaciones de visados que incluirán a los funcionarios y exfuncionarios del gobierno de Puerto Príncipe conectados con las pandillas y otras organizaciones criminales de la isla.

El representante de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, subrayó que el embargo de armas tendrá como objetivo “evitar que las pandillas las obtengan con tanta facilidad”. El diplomático subrayó que “no es sancionar al gobierno de Haití, sino a quienes atentan contra la gobernanza mediante la violencia y mantienen aterrorizada a la población civil”.

Agencia.