lunes, agosto 11, 2025
Mas
    HomeTamaulipasCiudad VictoriaPresenta UAT nuevo modelo de bachillerato a preparatorias incorporadas

    Presenta UAT nuevo modelo de bachillerato a preparatorias incorporadas

    Publicado el

    El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, presentó el nuevo Modelo de Bachillerato General UAT a representantes de escuelas de nivel medio superior que están incorporadas a la máxima casa de estudios de la entidad.

    El evento, que tuvo como sede la Biblioteca Central del Campus Tampico, reunió de manera presencial a 23 directores de escuelas incorporadas de la zona sur de la entidad, mientras que 28 titulares de preparatorias de las zonas centro y norte participaron de manera virtual.

    En su mensaje de bienvenida, el C.P. Guillermo Mendoza destacó que la UAT está fortaleciendo los niveles educativos que atiende, y que, mediante las nuevas reformas, se busca aportar nuevos modelos que contribuyan en la formación integral de los estudiantes más allá de las aulas.

    Luego de agradecer a directivos de las preparatorias incorporadas por su participación en este encuentro, el rector resaltó que el objetivo de la reunión es comunicar y compartir la nueva visión que la UAT ha desarrollado para fortalecer la educación media superior en Tamaulipas.

    En ese contexto, refirió que, en la reciente actualización de los modelos educativo y académico de la UAT, se planteó por primera vez una reforma curricular también de nivel medio superior, lo que derivó en el plan de estudios de Bachillerato General UAT y de Bachillerato General con énfasis en Música y Artes, además de formalizar el reconocimiento del Programa Vida Universitaria en la formación de los estudiantes de media superior.

    Por su parte, la secretaria académica Dra. Rosa Issel Acosta González dijo que el Modelo de Bachillerato incorpora innovaciones educativas, así como tendencias de modelos emergentes de aprendizaje, al igual que la trazabilidad desde la educación media superior hasta el posgrado.

    En otro apunte de su exposición, la secretaria académica de la UAT dijo que incorpora también las recomendaciones emitidas a nivel nacional, alineadas al modelo de la Nueva Escuela Mexicana y el Marco Curricular Común para la Educación Media Superior.

    Dijo que se retoma la importancia de la formación en la innovación y el emprendimiento, así como el componente del desarrollo sostenible, además de disponer de un plan de estudios común que permite la portabilidad de estudios acreditados y el cambio o traslado académico-administrativo de estudiantes de una escuela a otra.

    Añadió que el plan de estudios contempla una duración de seis periodos, y ofrece dos mallas curriculares: la primera dirigida a estudiantes con una formación integral orientada a continuar con sus estudios en el nivel superior; y la segunda, enfocada hacia estudios profesionales de música y artes.

    Puntualizó que el nuevo modelo de bachillerato retoma una perspectiva integral desarrollando en los estudiantes el pensamiento creativo e innovador con sentido de responsabilidad social, con habilidades sociocognitivas y socioemocionales preparándolos de forma trasversal, promoviendo el pensamiento crítico, el desarrollo de valores y una actitud incluyente, proactiva y respetuosa de su entorno social y del medio ambiente.

    LO ÚLTIMO

    Más de 1500 jóvenes en la Jornada Nacional Rodada por la Paz y Contra las Adicciones

    Con el objetivo de fortalecer el tejido social, el Instituto de la Juventud de...

    Crece 9.8% actividad industrial de Tamaulipas

    Tamaulipas se ubicó en abril como el estado con mayor crecimiento industrial en el...

    Lanza la UAT convocatoria para la publicación de libros digitales

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer la convocatoria “eLibros UAT 2025”,...

    No se proyectaría trasvase de la presa “El cuchillo” a Tamaulipas

    La Conagua aseguró que al momento no se proyectará un nuevo trasvase de la...