viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeMundoPresentan en Bolivia decálogo contra violencia

    Presentan en Bolivia decálogo contra violencia

    Publicado el

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó hoy un decálogo para proteger a la mujer de la violencia y aprobó la modificación de dos decretos supremos para fortalecer la lucha contra los feminicidios.

    El mandatario presidió el Gabinete de la Mujer y tras reuniones con diferentes sectores se acordó aprobar un plan que contempla 10 puntos donde se declaró como prioridad nacional la lucha contra el feminicidio y la lucha contra la violencia a niñas, mujeres y adolescentes.

    Agregó que el plan marca las líneas sobre cómo enfrentar “conjuntamente este mal que hace daño a la humanidad” en referencia a los feminicidios registrados en Bolivia, que en lo que va del año han registrado más de 70 muertes violentas.

    El decálogo es parte integraldel Plan de Emergencia y Urgencia que da prioridad a la lucha contra la violencia y el feminicidio con los siguientes puntos:

    Pacto para que una parte del Presupuesto de Seguridad Ciudadana se destine para la lucha contra la violencia a la mujer, niña y adolescente y un pacto para prevenir la violencia desde el sistema educativo.

    Propone pacto para eliminar la impunidad y acelerar el acceso a la justicia para las mujeres así como promover con las familias una cultura con valores.

    También propone enfrentar la violencia desde todas las instancias de niveles del gobierno, cada servidor público debe entender la problemática de la violencia.

    Un pacto para comunicar y desnaturalizar la violencia contra las mujeres y la niñez para avanzar en la construcción de una cultura de la ‘no violencia’ y otro pacto con los Municipios y Gobernaciones para mejorar y fortalecer los servicios de atención y protección a las mujeres y a la niñez que viven situaciones de violencia para dar respuestas oportunas a las víctimas y prevenir la violencia.

    Acordar con las empresas privadas el combate a la violencia al interior de la mismas y generar un clima empresarial libre de violencia hacia las mujeres.

    Un pacto con las organizaciones sociales para que se constituyan en promotoras y vigilantes de la lucha contra la violencia, desde los barrios, comunidades y espacios laborales.

    El punto diez pide estudiar la posibilidad de considerar el feminicidio como un (delito) de extrema gravedad y lesa humanidad y plantear un tratado internacional sobre el feminicidio.

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...