Presentan soluciones para eliminar inundaciones en Matamoros

0
313

H. MATAMOROS, Tamaulipas.- Teniendo como analista a Claudio Medina Salazar, ex director del Distrito 025, la CMIC en Matamoros realizó un análisis de las problemática de las inundaciones de esta ciudad y las posibles soluciones, entre ellas la creación de una represa.

Nicolás Quezada presidente de la CMIC local señaló que este es un tema de interés civil, debido a que al inundarse sufre la población en general, y es una problemática que desde hace años no se le ha querido invertir en temas del drenaje pluvial, porque no se tratan de obras de “relumbrón”.

“Es un problema que tenemos, se le debe de dar mantenimiento a los drenes cada 5 años y constantemente la limpieza de los drenes, pues es una problemática que se tienen desde hace más de 20 años y nadie le ha invertido”, dijo.

En este análisis, destacaron que Matamoros cuenta con 12 drenes pluviales que ya son insuficientes para el desagüe adecuado de la ciudad, además de que la falta de mantenimiento, como lo es la limpieza de los mismos al menos cada seis meses, y el desazolve cada 5 años es evidente, lo que dificulta aún más el tiempo que tarda en disminuir el agua en las calles cada que llueve.

Aunado a ello, el analista  Claudio Medina resaltó que hacen falta más proyectos de inversión a largo plazo, como la construcción de un nuevo canal que sirve como dren paralelo al principal que es el dren de las Vacas, o lo que se conoce como Arrollo del Tigre, o en su caso la construcción de una represa en el Rio Bravo que sirva para mitigar las inundaciones.

Además, en la conferencia dijo que existe una preocupación latente porque existen al menos 8 puntos en donde el bordo de contención del Rio Bravo están frágiles debido al saqueo de la tierra, lo que pone en peligro y riesgo de inundaciones mayores para todo ese sector de la ciudad.

Por último, Nicolás Quezada destacó que hay que concientizar a la población y las autoridades sobre este tema, pues aseguró que el alcalde ya ha mostrado su interés de revisar la problemática que existe en cuanto al drenaje pluvial, sin embargo, es un tema en el que se le ha visto poco avance y cada vez son más los problemas de inundaciones en la ciudad.

Por: Arely López Galicia

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here