La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó una investigación a fondo para identificar a los responsables de los actos de violencia ocurridos durante la Marcha de la ‘Generación Z’ el sábado 15 de noviembre de 2025, en el Zócalo de la Ciudad de México.
-
Llamado a la Investigación: La mandataria instó a la Fiscalía de la CDMX y al Gabinete de Seguridad a indagar quién y cómo generó los enfrentamientos contra la policía capitalina.
-
Hechos Delictivos: Sheinbaum enfatizó que los ataques contra los agentes, algunos de gravedad, constituyen un delito y deben ser investigados penalmente, más allá de ser considerados una protesta social.
-
Proceso Legal: La presidenta subrayó que la Fiscalía de la CDMX debe determinar el proceso de investigación y que cualquier detención debe estar respaldada por pruebas claras. El tipo de delito determinará si procede la prisión preventiva.
Rechazo a la Represión
La jefa del Ejecutivo federal negó rotundamente que su gobierno esté ejerciendo represión o persecución política a raíz de los hechos.
“Se puede decir claramente: no hay ni persecución política ni represión.”
Aclaró que, si hubo una mala actuación de los policías, esta debe ser sancionada, pero insistió en que los disturbios fueron causados por un grupo muy violento que necesita ser investigado.
Balance de los Enfrentamientos
El resultado de la confrontación entre un grupo de encapuchados y las autoridades, frente a Palacio Nacional, dejó un saldo de:
-
100 elementos de la Policía capitalina heridos.
-
20 civiles heridos.
-
Una veintena de personas detenidas.

