Las recientes modificaciones aprobadas por el Congreso de Estados Unidos harán que el proceso para obtener la visa sea más costoso, complejo y tardado para los solicitantes mexicanos a partir de octubre, a partir del 30 de septiembre, pasará de 6 a 30 dólares.
Incrementos de Costo en Trámites
Se planea un fuerte aumento en las tarifas para viajar a Estados Unidos:
- Visa B-1/B-2 (Turismo y Negocios): El costo se elevará a $435 dólares (aproximadamente $7,900 pesos). Esto incluye la tarifa base ($185 USD) más una nueva “Visa Integrity Fee” de $250 dólares. Aunque la cuota ya está aprobada, el Departamento de Estado aún debe confirmar la fecha exacta de implementación.
- Formulario I-94 (Cruce Terrestre): El costo del formulario I-94, necesario para cruces fronterizos terrestres, sí entrará en vigor en octubre, pasando de $6 a $30 dólares como parte de las medidas de control migratorio.
Endurecimiento de Requisitos y Mayores Tiempos de Espera
El proceso también se ha endurecido, afectando los tiempos de respuesta:
- Entrevista Presencial Obligatoria: Desde septiembre de 2025, el Departamento de Estado eliminó casi todas las exenciones de entrevista, obligando a la mayoría de los solicitantes, incluidos menores de 14 años y adultos mayores de 79, a presentarse en el consulado. Esto busca reforzar la revisión de perfiles.
- Saturación Consular: La eliminación de exenciones, sumada a la alta demanda, ha provocado que los tiempos de espera por una cita sean extremadamente largos. En septiembre de 2025, los plazos para una cita de visa B-1/B-2 superan los nueve meses en ciudades como Guadalajara y Ciudad de México, y alcanzan los once meses en Monterrey.
Especialistas recomiendan a los mexicanos programar sus citas con la mayor anticipación posible debido a que la saturación persistirá. Además, aunque la nueva “Cuota de Integridad” podría ser reembolsada si se cumple con el tiempo de estancia autorizado, este reembolso podría tardar hasta el final de la vigencia de la visa.