jueves, noviembre 13, 2025
Mas
    HomeMexicoProfeco le corrige la plana a Totalplay por cambios en servicio de...

    Profeco le corrige la plana a Totalplay por cambios en servicio de internet

    Publicado el

    Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a los usuarios y dejo en claro que que ningún proveedor de servicio puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión.

    La Procuraduría dijo que, en aras de proteger los derechos de los consumidoras, llevará a cabo una reunión con Totalplay, con la que buscará garantizar la transparencia en la información proporcionada a los clientes y asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes.

    Con la nueva política de Totalplay, todos los servicios contratados se ajustarán a un plan de internet simétrico. Es decir, si tu plan es de 1 GB, tendrás 1 GB de “subida” y 1 GB de “bajada” y a partir de ello, se impondrá un límite de consumo; una vez que sobrepases alguno de estas cifra se te podrá aplicar un cargo adicional.

    Contexto: ¿Qué fue lo que anunció Totalplay?

    Ahora resulta que te empezarán a cobrar un “uso justo de internet”. Es decir, si consumes más, te cobran más, lo que supone que se acabo eso del internet ilimitado, y te pondrán un plan limitado como su fuera un plan celular.

    Es decir, Totalplay dio a conocer a sus usuarios que, a partir del 15 de abril, si excedes tu consumo incluido se aplicará un cargo de 110 pesos por cada 100 GB adicionales que utilices.

    A quien perjudica esta medida: a los gamers, a los creadores de contenido, a las personas que hacen streaming y a ti, si haces home office.

    ¿Qué mecanismo de defensa tienes a tu alcance?

    La Profeco tiene facultades de sanción a empresas que incumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor.

    Sanciones y puede imponer multas económicas, suspensión parcial o permanente de la venta de bienes o servicios, clausuras, o fincar responsabilidades para los directivos de la empresa.

    ¡Ojo! El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se ha encargado de regular y vigilar los servicios de telecomunicaciones, es decir, todos los contratos que tienen las empresas para sus diferentes servicios debían pasar bajo su lupa y desde su cancha podía no autorizar dichos contratos, o sancionar a las empresas de telecomunicaciones que incumplan la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; mientras que la Profeco resuelve controversias sobre contratos de adhesión.

    ¡Ojo! La Profeco también puede iniciar una acción colectiva- que es un instrumento jurídico que defiende los derechos de los consumidores- cuando un grupo de personas se vea afectado por una empresa y se puede iniciar una en los siguientes casos:

    Cuando se dañan a los consumidores o usuarios de bienes o servicios
    Cuando se dañan a los consumidores por prácticas abusivas de las empresas
    Cuando se dañan al medio ambiente
    Cuando se cometen prácticas monopólicas o desleales

    LO ÚLTIMO

    Constató rector logros y avances académicos de la Prepa 3 UAT

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, visitó la...

    Matamoros consolida su rumbo financiero bajo el liderazgo de Beto Granados

    El alcalde Beto Granados encabezó una reunión con el equipo de finanzas y las...

    Gobierno de Beto Granados lleva vacunación antirrábica a Ampliación Cabras Pintas

    El municipio de Matamoros, bajo la presidencia de Beto Granados y en coordinación con...

    Consolida Tamaulipas su liderazgo en planeación urbana sustentable

    Con el propósito de construir ciudades más justas, habitables y resilientes, la Secretaría de...