El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, implementado en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya ha atendido a 3 millones 940 mil 874 estudiantes de nivel primaria en todo el país, desde su inicio el 12 de marzo y hasta el 16 de julio.
Esta estrategia busca mejorar la salud infantil mediante revisiones médicas integrales que incluyen:
- Medición de peso y talla
- Valoración de salud visual
- Salud bucal
- Promoción de estilos de vida saludable
Cobertura nacional
El funcionario detalló que el programa se realiza gracias al trabajo de 738 brigadas conformadas por 7 mil 744 brigadistas, que han logrado visitar 27 mil 409 primarias públicas.
Toda la información recabada se concentra en el Expediente Digital de Salud Escolar, lo que permitirá dar seguimiento histórico a la salud de cada estudiante, identificando posibles problemas a tiempo.
Combate a la comida chatarra
Además de las valoraciones médicas, el programa se complementa con la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas, fomentando entornos escolares más saludables.
“La salud de las niñas y los niños es una prioridad. Este programa no solo revisa, sino también educa y construye una base para que las y los estudiantes tengan un futuro más saludable”, destacó Mario Delgado.
Datos médicos de estudiantes
El titular del IMSS, Zoé Robledo, agregó que 1 millón 986 mil 117 estudiantes fueron referidos a la unidad médica por peso fuera de rango. Señaló que hay mayor incidencia de obesidad y sobrepeso en estudiantes de cuarto y quinto grado.
Por otra parte, 2 millones 433 mil 578 fueron referidos a unidades médicas para atención bucal y se concluyó que 55 de cada 100 niños tiene caries.
En este contexto, cuatro de cada 10 niños fueron referidos a una óptica. Un millón 367 mil 991 niños están fuera de su rango visual.
“Vive Saludable, Vive Feliz” representa un esfuerzo del Gobierno Federal para transformar la atención preventiva y los hábitos de salud en la niñez mexicana, apostando a que un mejor diagnóstico hoy se traduzca en generaciones más sanas mañana.