En México, cada 22 de agosto se celebra el Día Nacional del Bombero, con lo que se pretende reconocer la labor que realizan los denominados “traga- humo”.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, en México hay 21 mil 649 personas ejerciendo la profesión de bombero, con una edad promedio de 42 años y con jornadas de 57 horas a la semana.
De acuerdo con Humberto Salazar, coordinador de bomberos en Matamoros, su labor no está limitada a una sola acción, pues atienden desde salvar una mascotas, asistir en choques, volcaduras, contingencias por derrame de combustibles y por supuesto, atender todo tipo de incendios, desde pastizales hasta domicilios.
Pese a estas labores, el jefe de bomberos recalca que la falta de equipo es una constante, pues la población sigue creciendo y cada vez son más las atenciones que brindad, en promedio 60 llamados diarios.
“En promedio de 50 y 60 llamados diarios, de todo tipo falsos, volcaduras, incendios, rescates de altura, choques y volcaduras, un sinfín”, expresa.
Para todo esto, cuentan con un parque vehicular de 11 unidades, sin embargo, debido al desgaste diario, en este momento solo trabajan con tres, las cuales priorizan dependiendo el tipo de incidente.
Humberto Salazar, reconoce que muchos de los llamados son por fuegos provocados, como la quema de basura, que en algún punto se sale de control, por lo que hizo un llamado en especial a carretoneros para que eviten estas prácticas ya que en ocasiones se deja de atender otra situación más urgente.
Con todas las carencias que este grupo de hombres y mujeres puedan tener para realizar su labor, Humberto Salazar, afirma que ya sea de noche o de día, sábado o domingo, estarán dispuestos a atender el llamado de la población.
DATOS:
- En 1873 se creó el Primer Cuerpo de Bomberos en el Puerto de Veracruz.
- En 1922 se expidió el Primer Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal.
- En 1951 Se le otorgó el carácter de Heroico Cuerpo de Bomberos.
Con información de: Eliseo Flores.